Tesis dirigidas (15)

  1. Determinantes clínicos y biológicos en la estratificación del riesgo de recurrencias trombóticas arteriales y venosas en una cohorte de pacientes con síndrome antifosfolípidos primario: influencia del perfil de anticuerpos y los factores de riesgo cardiovascular. Validación de la escala gapss 2022

    Universidad de Murcia

    Lozano Herrero, Jesus

  2. Evaluación dinámica del riesgo tromboembólico y hemorrágico en pacientes con fibrilación auricular anticoagulados con acenocumarol 2022

    Universidad de Murcia

    Serna Muñoz, María José

  3. Análisis de la seguridad y eficacia en el manejo de los procedimientos invasivos en una cohorte de pacientes bajo terapia anticoagulante oral con antagonistas de la vitamina K 2021

    Universidad de Murcia

    Ríos Rodríguez, Silvina Judith

  4. Aplicaciones traslacionales en neoplasias mieloides de la secuenciación de nueva generación de ARN: nuevas dianas de letalidad sintética e inmunoterapia 2018

    Universidad de Murcia

    Hurtado Lopez, Ana Maria

  5. Calidad de la anticoagulación oral con antagonistas de la vitamina k: papel del tiempo en rango terapéutico como variable pronóstica de eventos adversos en la fibrilación auricular 2018

    Universidad Católica San Antonio de Murcia

    Rivera Caravaca, José Miguel

  6. Valoración de la función renal en pacientes con fibrilación auricular en tratamiento con anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K 2018

    Universidad de Murcia

    Andreu Cayuelas, Jose Manuel

  7. Evaluación de la calidad de la anticoagulación y del riesgo cardiovascular en pacientes con fibrilación auricular: datos en vida real del registro FANTASIIA 2018

    Universidad de Murcia

    Esteve Pastor, Maria Asuncion

  8. Valoración del valor predictivo de eventos adversos de seis biomarcadores en pacientes con fibrilación auricular y anticoagulación oral estable. 2017

    Universidad de Murcia

    Romera Martinez, Marta

  9. Valor pronóstico de los niveles plasmáticos del factor de Von Willebrand en pacientes con fibrilación auricular bajo: tratamiento oral 2016

    Universidad de Murcia

    Muiña Juarez, Begoña-Soledad

  10. Análisis de la incidencia de eventos embólicos, hemorrágicos y mortalidad en pacientes con fibrilación auricular no valvular sometidos a cardioversión eléctrica de nuestro medio: utilidad de las escalas de riesgo clínicas en la predicción de la ocurrencia de eventos 2014

    Universidad de Murcia

    García Fernández, Amaya

  11. Búsqueda de nuevas variantes genéticas con relevancia en la farmacogenética del acenocumarol para la creación de un algoritmo clínico/genético de predicción de dosis estable. Valoración de su aplicación en la dosificación al inicio del tratamiento en pacientes con fibrilación auricular 2014

    Universidad de Murcia

    Cerezo Manchado, J.J.

  12. Caracterización biológica y clínica del riesgo trombótico y hemorrágico de pacientes con fibrilación auricular no valvular bajo tratamiento anticoagulante oral. 2013

    Universidad de Murcia

    Gallego Hernanz, María Pilar

  13. Farmogenética del acenocumarol, puente hacia una medicina personalizada. Identificación de nuevos elementos reguladores y caracterización de situaciones clínicas específicas implicados en la respuesta terapeútica 2011

    Universidad de Murcia

    PEREZ ANDREU, Virginia

  14. Identificación mediante citometría de flujo de gammapatías molnclonales de significado incierto con alto riesgo de progresión o asociadas a condiciones inmunes 2009

    Universidad de Murcia

    JEREZ CAYUELA, ANDRES

  15. Papel de la angiogenina en la estratificación del riesgo del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento st 2009

    Universidad de Murcia

    TELLO MONTOLIU, ANTONIO

Tribunales de tesis (16)

  1. Secretaria del tribunal

    Predisposición germinal en pacientes adultos diagnosticados de síndrome mielodisplásico a una edad temprana sin disfunción orgánica previa 2022

    Universidad de Murcia

    CHEN LIANG, TZU HUA

  2. Presidenta del tribunal

    Influencia de la enfermedad valvular y de la antiagregación concomitante en los eventos clínicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular que Inician anticoagulación oral 2020

    Universidad de Murcia

    Elvira Ruiz, Gines

  3. Secretaria del tribunal

    Defectos de sialilación: importancia en el sistema hemostático 2020

    Universidad de Murcia

    Revilla Calvo, Nuria

  4. Presidenta del tribunal

    Obtención y uso de concentrados de plaquetas: perspectiva actual 2018

    Universidad de Murcia

    Fernandez Muñoz, Hermogenes

  5. Vocal del tribunal

    Leucemia mieloblastica aguda npm1+: estudio, supervencia a largo plazo, supervivencia libre de evento y factores pronósticos 2017

    Universidad Miguel Hernández de Elche

    BOTELLA PRIETO, MARIA DEL CARMEN

  6. Presidenta del tribunal

    Valoración del origen coronario del dolor torácico mediante una escala sistematizada 2017

    Universidad de Murcia

    Romero Aniorte, Ana Isabel

  7. Vocal del tribunal

    Leucemia aguda de fenotipo mixto. Estudio multicéntrico de supervivencia a largo plazo, factores pronósticos y resultados de tratamiento 2017

    Universidad Miguel Hernández de Elche

    Gil Cortes, Cristina

  8. Secretaria del tribunal

    Aspectos clínico-biológicos de la patología molecular del factor XI 2016

    Universidad de Murcia

    Esteban Medina, Julio Agustin

  9. Presidenta del tribunal

    Regulación de los factores de coagulación por microrna: papel en variabilidad interindividual e implicaciones en trastornos hemostáticos 2015

    Universidad de Murcia

    Salloum Asfar, Salam

  10. Secretaria del tribunal

    Influencia del remodelado intersticial en la caída en fibrilación auricular en pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria o recambio valvular aórtico por estenosis aórtica 2015

    Universidad de Murcia

    Lahoz Tornos, A.

  11. Vocal del tribunal

    Evaluación del impacto de dos sistemas de alertas electrónicas para la prevención del tromboembolismo venoso en pacientes oncológicos, hospitalizados y ambulatorios 2015

    Universidad de Navarra

    Panizo Morgado, Elena

  12. Vocal del tribunal

    Papel de los biomarcadores en pacientes con dolor torácico y troponina T ultrasensible negativa 2014

    Universidad de Murcia

    Puche Morenilla, Carmen María

  13. Secretaria del tribunal

    Papel de los biomarcadores en la miocardiopatía hipertrófica. 2013

    Universidad de Murcia

    Vílchez Aguilera, Juan Antonio

  14. Secretaria del tribunal

    Estudio de factores pronóstico en una serie de pacientes con leucemia linfática crónica: desarrollo de un nomograma e índice pronóstico 2012

    Universidad de Murcia

    González Serna, Ana Dolores

  15. Secretaria del tribunal

    Determinantes celulares, plasmáticos y genéticos de riesgo de trombosis y hemorragia en pacientes con neoplasias mieloproliferativas crónicas filadelfia negativo 2010

    Universidad de Murcia

    Moreno Belmonte, Mª José

  16. Vocal del tribunal

    Factores de riesgo cardiovascular y trombofilia en pacientes con enfermedad coronaria prematura 2006

    Universidad Miguel Hernández de Elche

    PINEDA ROCAMORA, JAVIER