Tesis dirigidas (11)

  1. Evaluación oncológica mediante células tumorales circulantes, PET-TC y AFP de pacientes con hepatocarcinoma sometidos a trasplante hepático 2021

    Universidad de Murcia

    Ferreras, David

  2. Validación del escore de severidad de enfermedad de superficie peritoneal (PSDSS) tras la citorreducción y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica en carcinomatosis ovárica peritoneal 2021

    Universidad de Murcia

    Gómez Ruiz, A. J.

  3. Resultados del trasplante hepático por hepatocarcinoma, según el cumplimiento de los criterios de Milán y su influencia en la supervivencia del injerto y global 2021

    Universidad de Murcia

    Martínez Insfran, L.A

  4. Citorreducción y HIPEC versus citorreducción aislada en pacientes con carcinomatosis peritoneal por carcinoma de ovario, trompa de falopio o carcinoma peritoneal primario : resultados del ensayo clínico fase III prospectivo y randomizado CARC INOHIPEC (NCT- 02328716) 2020

    Universidad de Murcia

    Gonzalez Gil, Alida

  5. Análisis de los resultados del trasplante hepático con injertos procedentes de donación en asistolia controlada 2020

    Universidad de Murcia

    Alconchel Gago, Felipe

  6. Estudio de los factores asociados con la morbi-mortalidad postoperatoria y la supervivencia tras citorreducción quirúrgica y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (hipec), en pacientes con carcinomatosis peritoneal por cáncer de colon 2019

    Universitat de les Illes Balears

    Morales Soriano, Rafael

  7. Resultados del trasplante hepático con injertos de donantes ancianos (> o = 75 años): análisis de cohortes (1:4) en una serie de 500 casos en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca 2003-2016 2017

    Universidad de Murcia

    Gonzalez Sanchez, Maria Del Rocio

  8. Valor predictivo y pronóstico de la determinación de células tumorales y ADN libre circulantes en plasma en carcinoma epitelial de ovario en estadio avanzado 2017

    Universidad de Murcia

    Martinez Garcia, Jeronimo

  9. Estudio multivariante de los factores asociados con la morbilidad postoperatoria y la implementación de un protocolo de Fast-Track tras citorreducción y quimioterapia intraperitoneal intraoperatoria hipertérmica (HIPEC) en pacientes con carcinomatosis peritoneal 2016

    Universidad de Murcia

    Sanchez Fuentes, Pedro Antonio

  10. Estudio multivariante de los factores asociados a la morbilidad, mortalidad y supervivencia tras la citorreducción y quimioterapia intraperitoneal intraoperatoria hipertérmica (HIPEC) en pacientes con edad igual o superor a los 75 años con carcinomatosis peritoneal: estudio multicéntrico del Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP) 2016

    Universidad de Murcia

    Lopez Lopez, Victor

  11. Impacto de la citorreducción con procedimientos de peritonectomía y administración de HIPEC en los resultados del tratamiento del cáncer de ovario primario estadios IIC/IV 2014

    Universidad de Murcia

    Gil, Elena

Tribunales de tesis (10)

  1. Presidente del tribunal

    Influencia de la prótesis metálica autoexpandible sobre los rasgos anatomopatológicos del cáncer colorrectal 2023

    Universidad de La Laguna

    Boluda Aparicio, Antonio

  2. Secretario del tribunal

    Estudio del PIVKA-II y de otros marcadores angiogénicos y metastásicos en el trasplante hepático por hepatocarcinoma 2022

    Universidad de Murcia

    Villalba López, Francisco

  3. Presidente del tribunal

    Impacto de la COVID-19 sobre el proceso quirúrgico de apendicitis aguda y la calidad percibida en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca 2021

    Universidad de Murcia

    Rojas Luán, Roxana

  4. Secretario del tribunal

    Protocolo ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) en el trasplante hepático de bajo y medio riesgo 2021

    Universidad de Murcia

    Melgar Requena, Paola

  5. Secretario del tribunal

    Impacto de la irrigación vs. Succión en la tasa de abscesos postquirúrgicos en apendicectomías laparoscópicas por apendicitis aguda complicada: Isaac Trial 2019

    Universidad de Murcia

    Soriano Palao, Maria Teresa

  6. Presidente del tribunal

    Tratamiento multimodal de la carcinomatosis peritoneal mediante cirugía radical y quimiohipertermia intraperitoneal perioperatoria. Análisis farmacocinético y farmacodinámico del oxaliplatino tras su administración intraperitoneal con hipertermia 2017

    Universidad Miguel Hernández de Elche

    Bretcha Boix, Pedro

  7. Vocal del tribunal

    Análisis de la expresión de PLK1 como factor pronóstico y predictor de respuesta a tratamiento quimioterápico en carcinoma colo-rectal metastásico 2017

    Universidad Autónoma de Madrid

    Cortes Guiral, Delia

  8. Vocal del tribunal

    Estado de los marcadores tumorales en el cáncer de colon obstructivo papel de las protesis autoexpansibles preoperatorias 2016

    Universidad de Córdoba (ESP)

    Calvo Rodríguez, Rafael

  9. Secretario del tribunal

    Utilidad de la quimioterapia intraabdominal hipertérmica mediante Gemcitabina para la inhibición de la progresión tumoral en un modelo experimental de carcinomatosis peritoneal pancreática, en relación a su comportamiento con las células troncales tumorales pancráticas CD133+CXCR4+ 2015

    Universidad de Castilla-La Mancha

    García Santos, Esther Pilar

  10. Secretario del tribunal

    Quimioterapia interperitoneal hipertérmica con técnica cerrada y sistema de recirculación de co2 para el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal 2014

    Universidad de Castilla-La Mancha

    SÁNCHEZ GARCÍA, SUSANA