Protocolo ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) en el trasplante hepático de bajo y medio riesgo

  1. Melgar Requena, Paola
Dirigida por:
  1. Pablo Ramírez Romero Director
  2. Félix Lluís Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 18 de marzo de 2021

Tribunal:
  1. Gerardo Blanco Fernández Presidente/a
  2. Pedro Antonio Cascales Campos Secretario
  3. José Manuel Ramia Ángel Vocal
Departamento:
  1. Cirugía, Pediatría, Obstetricia y Ginecología

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: Pocos estudios han aplicado por completo un protocolo de recuperación mejorada (Enhanced Recovery After Surgery, ERAS) en el trasplante hepático. Nuestro objetivo fue evaluar los efectos de un protocolo ERAS integral en nuestra cohorte de pacientes con trasplante hepático de bajo y medio riesgo. MÉTODO: El protocolo ERAS incluyó pasos pre, intra y postoperatorios. Durante los cinco años del estudio se realizaron 181 trasplantes hepáticos en nuestra institución. Se identificaron dos cohortes: los pacientes de bajo riesgo (n= 101) tenían una puntuación según Model for End-stage Liver Disease (MELD) de 20 puntos o menos en el momento del trasplante hepático, recibieron un hígado de un donante en muerte cerebral y tenían un Balance Risk Score (BAR) de 9 puntos o menos; los pacientes de medio riesgo (n=15) tenían características idénticas excepto por una puntuación MELD más alta (21-30 puntos). Además, analizamos por separado los pacientes restantes (n=65) que fueron trasplantados durante el mismo periodo de estudio utilizando el protocolo ERAS. RESULTADOS: La cohorte de bajo riesgo casi no necesitó transfusión de concentrados de hematíes (mediana: 0 unidades) ni de terapia de reemplazo renal (1%), y tuvo una corta estancia tanto en la unidad de cuidados críticos (mediana: 13 horas) como en el hospital (mediana: 4 días); la morbilidad durante el seguimiento a año y la probabilidad de sobrevivir uno (89,30%) y cinco años (76,99%) coincidieron con los datos de referencia bien establecidos. Se obtuvieron resultados similares en la cohorte de riesgo medio. CONCLUSIONES: Este estudio de cohorte observacional, prospectivo unicéntrico muestra que el protocolo ERAS es factible y seguro en el trasplante hepático de bajo y medio riesgo.