Publicaciones en las que colabora con María Concepción Pérez Cárceles (23)

2018

  1. Eficiencia de los sistemas sanitarios de los países de la unión europea: los estilos de vida

    Anales de Economía Aplicada 2018: economía del transporte y logistica portuaria

  2. Eficiencia del sistema bancario europeo: efecto de la libertad económica y del buen gobierno

    Anales de Economía Aplicada 2018: economía del transporte y logistica portuaria

2017

  1. Análisis de la situación financiera del sistema universitario público español

    Investigaciones de Economía de la Educación

  2. Investigaciones de Economía de la Educación

    Asociación de Economía de la Educación

2016

  1. Determinantes de eficiencia en bancos centrales de la UE

    Investigaciones en métodos cuantitativos para la economía y la empresa: homenaje al profesor Rafael Herrerías Pleguezuelo (Editorial Universidad de Granada), pp. 299-318

  2. El ajuste de la distribución de la ineficiencia en costes en el sistema bancario español

    Investigaciones en métodos cuantitativos para la economía y la empresa: homenaje al profesor Rafael Herrerías Pleguezuelo (Editorial Universidad de Granada), pp. 573-586

  3. Financiación y productividad en el sistema universitario español

    Gobernanza, balance del proceso de Bolonia, condiciones laborales y profesionalidad docente en Educación Superior

2015

  1. El género del alumno como factor moderador de los resultados académicos en la enseñanza universitaria

    Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XI FECIES

  2. Financial and Operative Cost Efficiency: Spanish Savings Banks in Pre-Crisis Period

    Estudios de economía aplicada, Vol. 33, Núm. 2, pp. 633-648

2014

  1. El género como variable moderadora de los resultados académicos en la enseñanza universitaria

    Estudios Economicos Regionales y Sectoriales : EERS: Regional and sectoral economic studies : RSES, Vol. 14, Núm. 3, pp. 55-64

  2. Rankings de productividad de las universidades públicas españolas: el método Dea-Profit

    Proceedings del X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (25-28 junio 2013, Granada-España)

2013

  1. Interacción entre las expectativas académicas del alumno y la evaluación del profesorado

    Aula abierta, Vol. 41, Núm. 2, pp. 35-44

  2. Ranking de productividad en investigación de las Universidades públicas españolas

    Rect@: Revista Electrónica de Comunicaciones y Trabajos de ASEPUMA, Vol. 4, Núm. 1, pp. 83-96

2012

  1. Appropriate Distribution of Cost Inefficiency Estimates as Predictor of Financial Instability

    Estudios de economía aplicada, Vol. 30, Núm. 3, pp. 1071-1072

  2. Comparación de rankings de eficiencia mediante análisis de componentes principales y DEA

    Estadística española, Vol. 54, Núm. 179, pp. 357-374

  3. Distribuciones de la ineficiencia estimada en la aproximación de la frontera estocástica

    Anales de Economía Aplicada 2012: El efecto de la crisis y el futuro de la sociedad del bienestar

  4. Métodos multivariantes de obtención de rankings.Aplicación al caso de las universidades públicas españolas

    Estudios Economicos Regionales y Sectoriales : EERS: Regional and sectoral economic studies : RSES, Vol. 12, Núm. 3, pp. 159-176

2011

  1. Relación entre el fomento de la capacidad de reflexión, análisis, síntesis y razonamiento y el aprendizaje del estudiante universitario

    I Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Cartagena 6, 7 y 8 de julio de 2011 (Cartagena, Universidad Politécnica de Cartagena, D.L. 2011), pp. 1549-1562

  2. Relación entre la aplicación de metodologías docentes activas y el aprendizaje del estudiante universitario

    Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 63, Núm. 2, pp. 27-40

  3. Sesgo en la evaluación del profesorado

    VIII Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de capítulos