Maria Inmaculada
Mendez Mateo
Profesores Titulares de Universidad
Juan Pedro
Martinez Ramon
Profesor Permanente Laboral
2025
-
Profiles of Aggressiveness and Stress in Spanish Adolescents
EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, Vol. 15, Núm. 6, pp. 112-112
-
Profiles of intrinsic motivation and motivational learning strategies in Spanish University students
Current Psychology
-
Profiles of intrinsic motivation and motivational learning strategies in Spanish University students
Current Psychology, Vol. 44, Núm. 6, pp. 4649-4657
-
Social assistive robots and intelligent environments in psychological well-being in the elderly: a systematic review
Anales de psicología, Vol. 41, Núm. 2, pp. 245-266
2024
-
Actitudes hacia la estadística en estudiantes del Grado en Pedagogía
Perspectivas sobre la salud y el bienestar en contextos diversos (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 203-209
-
Capítulo 8. Opiniones sobre las prácticas inclusivas en estudiantes de Logopedia
Desafíos de la innovación docente e investigación en psicología y salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 63-68
-
Comparative study of coexistence problems among institutionalized elderly people versus senior classroom
Revista de psicología de la salud, Vol. 12, Núm. 1, pp. 197-208
-
Exploration of stress, burnout and technostress levels in teachers. Prediction of their resilience levels using an artificial neuronal network (ANN)
Teaching and Teacher Education, Vol. 148
-
Niveles de resiliencia en función del sexo en la universidad: Implicaciones educativas
Universidad, educación afectivo-sexual, corporal y de género: Investigación, formación e innovación (Editorial Universidad de Granada), pp. 20-28
-
ODS y la atención a enfermedades raras desde el sistema educativo
Los objetivos de desarrollo sostenible: Problemas y retos para una agenda multidisciplinar : Libro de Actas : Congreso Internacional “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible : Problemas y retos para una agenda multidisciplinar”, Lisboa - Badajoz, 29-30 de junio de 2022 (Reunión virtual)
-
Percepciones sobre la cultura inclusiva en alumnado de Pedagogía
Innovación docente e investigación en ciencias sociales, económicas y jurídicas: Desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior (Dykinson), pp. 599-607
-
Política inclusiva en los estudiantes universitarios de Educación Primaria
Innovación docente e investigación en educación: Desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior (Dykinson), pp. 635-645
-
Understanding the Link: Emotional Attention in Italian Families and Children’s Social Development
International Journal of Mental Health Promotion, Vol. 26, Núm. 9, pp. 709-718
-
Victimización en escolares sicilianos con discapacidad en educación
Inclusión en entornos educativos: una visión internacional hacia el cambio (Servicio de Publicaciones), pp. 303-304
2023
-
Predicting teacher resilience by using artificial neural networks: influence of burnout and stress by COVID-19
Anales de psicología, Vol. 39, Núm. 1, pp. 100-111
2022
-
Emotional Strengths and Difficulties in Italian Adolescents: Analysis of Adaptation through the SDQ
Sustainability (Switzerland), Vol. 14, Núm. 10
-
Percepción del disfrute de la vida en Educación Secundaria y en la universidad
Educación y sociedad: pensamiento e innovación para la transformación social (Dykinson), pp. 2111-2118
-
Relación entre la universidad y su entorno en el aprendizaje por servicios
Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 245-252
-
Self-Esteem at University: Proposal of an Artificial Neural Network Based on Resilience, Stress, and Sociodemographic Variables
Frontiers in Psychology, Vol. 13
2021
-
Aprendizaje-servicio universitario para el video análisis de la motivación del alumnado de Educación Primaria
Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. 15-20 de noviembre de 2021