Publicaciones (124) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Diseño y resultados de una tarea sobre fraseología y creatividad en español con la herramienta colaborativa perusall

    Innovación docente e investigación en Arte y Humanidades: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 81-94

  2. El discurso de la censura y la queermenéutica especulativa del silencio: la (in)visibilidad del safismo en la narrativa española de posguerra

    Cartaphilus: revista de investigación y crítica estética, Vol. 21, pp. 11-29

  3. Fraseología del desacuerdo en un corpus multimodal de televisión: un estudio multinivel

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 95, pp. 163-178

  4. La traducción fraseológica en ausencia de obras fraseográficas y paremiográficas

    Paremia, Núm. 33, pp. 151-162

  5. Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos (2023): Diccionario del español actual, 3.ª edición, en formato electrónico, notablemente aumentada y puesta al día, Fundación BBVA. En línea: https://www.fbbva.es/diccionario/

    Revista de investigación lingüística (RIL), Núm. 26, pp. 277-293

  6. Plain language and the right to understand in the regulated electricity bill in Spain

    Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), Núm. 45, pp. 191-214

  7. Reseña del libro: Casado Velarde, Manuel (2021). Curso de semántica léxica del español

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 39, pp. 217-222

2022

  1. Interlinguistische Äquivalenzen (L2 und L3) und ihr Einfluss auf das Erlernen phraseologischer Einheiten am Beispiel spanischer DaF-Lernender

    Didaktische Perspektiven der Phraseologie in der Gegenwart : Ansätze und Beiträge zur deutschsprachigen Phraseodidaktik in Europa (De Gruyter), pp. 303-338

  2. La deconstrucción del cuento popular en Revolting Rhymes de Roald Dahl y la traducción de sus rasgos posmodernos al francés y al castellano

    Hikma: estudios de traducción = translation studies, Vol. 21, Núm. 2, pp. 179-209

  3. Los memes. (Re)contextualizaciones y reacciones en el discurso corporativo en Twitter

    Interactividad en modo humorístico: géneros orales, escritos y tecnológicos (Iberoamericana Vervuert), pp. 37-82

  4. The reception of swearing in film dubbing: a cross-cultural case study

    Perspectives: Studies in Translation Theory and Practice, Vol. 30, Núm. 3, pp. 382-398