Lingüística de corpus y fraseologíael patrón [PREP + S{arbitrariedad}] en las combinaciones usuales ‘a su antojo’, ‘a su gusto’ y ‘a voluntad’

  1. Ana Mansilla Pérez 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Revista signos: estudios de lingüística

ISSN: 0035-0451 0718-0934

Año de publicación: 2024

Número: 114

Páginas: 34-51

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista signos: estudios de lingüística

Resumen

En el presente trabajo se exponen los puntos concordantes entre la fraseología y la lingüística de corpus, sobre todo en el ámbito de las construcciones fraseológicas o combinaciones usuales. Para ello, nos proponemos realizar un estudio de la construcción fraseológica [PREP + S{arbitrariedad}] en las combinaciones usuales ‘a su antojo’, ‘a su gusto’ y ‘a voluntad’ a partir de las consultas realizadas en el corpus Sketch Engine European Spanish Web (EseuTenTen11). Así, después de acotar el marco teórico, se describe la cohesión entre sustantivo y preposición y los significados lexicográficos de los sustantivos que forman parte de la construcción. A continuación, se analiza el perfil sintagmático (coaparición con determinados verbos u otras unidades léxicas) y el dominio de uso, y se determinan inductivamente los significados principales de la construcción a partir de una muestra aleatoria de ocurrencias. Los resultados muestran la importancia de la lingüística de corpus como herramienta para (1) explicar aspectos sintácticos, semánticos y pragmático-comunicativos de la lengua en su uso (ejemplos específicos en su contexto), sin perder de vista la metodología inductiva y empírica de trabajo empleada y complementaria al tradicional recurso de la intuición y la introspección del lingüista y (2) detectar patrones o esquemas combinatorios recurrentes.