Dime qué preguntas y te diré qué evalúas y enseñasanálisis de los exámenes de ciencias sociales en tercer ciclo de Educación Primaria

  1. Miralles Martínez, Pedro
  2. Gómez Carrasco, Cosme Jesús
  3. Sánchez Ibáñez, Raquel
Revista:
Aula abierta

ISSN: 0210-2773

Año de publicación: 2014

Volumen: 42

Número: 2

Páginas: 83-89

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.AULA.2014.05.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Aula abierta

Objetivos de desarrollo sostenible

Resumen

El objetivo de este artículo es determinar los tipos de capacidades y contenidos que se evalúan en los exámenes de ciencias sociales en tercer ciclo de Educación Primaria mediante el análisis de las preguntas. Se ha llevado a cabo un análisis lingüístico de 1.240 preguntas de 111 exámenes. El tratamiento de la información se ha hecho mediante Access y SPSS. Los verbos más usuales son «completa», «escribe» e «indica», mientras que «explica», «piensa» o «relaciona» aparecen con menor frecuencia. Los interrogativos más usuales en las preguntas de los exámenes son ¿qué�? y ¿quién�? frente a un porcentaje mucho menor de ¿por qué�? Esta formulación de las preguntas favorece la memorización de contenidos y la capacidad de conocer, y no tanto comprender, y menos todavía analizar o relacionar. Los exámenes continúan potenciando conocimientos memorísticos, con escasa presencia de procedimientos y actitudes. La evaluación en ciencias sociales debe orientarse a cómo construir los exámenes para realizar una evaluación significativa de habilidades y capacidades y no tanto de conocimientos conceptuales.

Referencias bibliográficas

  • Alfageme, M. B. y Miralles, P. (2009). Instrumentos de evaluación para centrar nuestra enseñanza en el aprendizaje de los estudiantes. Íber, 60, 8–20.
  • Álvarez Méndez, J. M. (2003). La evaluación a examen. Madrid : Mino y Dávila.
  • Álvarez Méndez, J. M. (2008). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid : Morata.
  • Brusa, A. (1993). Guida al manuale di storia. Roma : Editori Riuniti.
  • Brusa, A. (2011). Lalfabeto della storia. Risorse per linsegnante. Milano : Palumbo.
  • Calatayud, M. A. (2000). La supremacía del examen. La evaluación como examen, su uso y abuso, aún, en la educación primaria. Bordón, 52(2), 165–178.
  • Carretero, M. (1996). Construir y enseñar: las Ciencias Sociales y la Historia. Madrid: Aprendizaje Visor.
  • Carretero, M. y Voss, J. F. (2004). Aprender y pensar la Historia. Buenos Aires: Amorrortu.
  • Dean, J. (2008). Ensenyar Història a primària. Barcelona : Editorial Zenobita.
  • Díaz, F.(1998). Una aportación a la didáctica de la Historia. La enseñanza-aprendizaje de habilidades cognitivas en el Bachillerato. Perfiles Educativos, 12, 1–23.
  • Domínguez, J. (2013). ¿Es posible evaluar competencias históricas como lo haría PISA? Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia, 74, 62–74.
  • Escamilla, A. (2009). Las competencias en la programación de aula. Infantil y primaria (3-12 años). Barcelona: Graó.
  • Gómez, C. J. y Miralles, P. (2013). Los contenidos de ciencias sociales y las capacidades cognitivas en los exámenes de tercer ciclo de educación primaria. ¿Una evaluación en competencias? Revista Complutense de Educación, 24, 91–121.
  • Gómez, C. J., Monteagudo, J. y López, R. (2012). El examen y la evaluación de los contenidos de ciencias sociales en tercer ciclo de educación primaria. Capacidades, conceptos y procedimientos. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 40, 37–49.
  • Jorba, J. y Sanmartí, N. (1994). Enseñar, aprender y evaluar: Un proceso de regulación continua. Madrid: MEC.
  • Lévesque, S. (2008). Thinking historically. Educating students for the 21th century. Toronto : University of Toronto Press.
  • Mattozzi, I. (1990). Un currículo per la storia. Bolonia : Capelli.
  • Mattozzi, I. (2000). La programmazione modulare: una chiave di volta dell insegnamento della storia. In L. Cajani (Ed.), Il novecento e la storia. Cronache di un seminario di fine secolo (pp. 57–95). Sarezzo : Ministero Pubblica Istruzione.
  • Merchán, F. J. (2005). Enseñanza, examen y control : profesores y alumnos en la clase de Historia. Barcelona : Octaedro.
  • Miralles, P., Gómez, C. J. y Monteagudo, J. (2012). La evaluación de la competencia social y ciudadana en ciencias sociales al finalizar las etapas de primaria y secundaria. Investigación en la escuela, 78, 19–30.
  • Miralles, P., Molina, S. y Ortuno, J. (2011). La importancia de la historiografía en la enseñanza de la Historia. Granada: GEU.
  • Ortuno, J., Gómez, C. J. y Ortiz, E. (2012). La evaluación de la competencia educativa social y ciudadana desde la didáctica de las Ciencias Sociales. Un estado de la cuestión. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 26, 53–72.
  • Perrenoud, P. (2008). La evaluación de los alumnos. De la producción de la excelencia a la regulación de los aprendizajes. Entre dos lógicas. Buenos Aires: Colihue.
  • Prats, J. (2001). Enseñar Historia : Notas para una didáctica renovadora. Mérida : Diputación.
  • Prats, J. (2011). Geografía e Historia. Investigación, innovación y buenas prácticas. Barcelona: Graó.
  • Prats, J. y Santacana, J. (2001). Principios para la enseñanza de la Historia. In J. Prats (Ed.), Enseñar historia. Notas para una didáctica renovadora (pp. 13–33). Mérida: Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología.
  • Prats, J. y Santacana, J. (2011). ¿Por qué y para qué enseñar Historia? In L. F. Coord Rodríguez y N. Coord García (Eds.), Enseñanza, aprendizaje de la historia en la educación básica (pp. 18–68). México : Universidad Pedagógica Nacional.
  • Pro, A. y Miralles, P. (2009). El currículo de Conocimiento del Medio, Natural, Social y Cultural en la educación primaria. Educatio siglo xxi, 27(1), 59–96.
  • Rüsen, J. (2005). History : Narration, interpretation, orientation. New York : Berghahn.
  • Sáiz, J. (2013). Alfabetización histórica y competencias básicas en libros de texto de Historia y en aprendizaje de los estudiantes. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 27, 43–66.
  • Santacana, J. (2005). Reflexiones en torno al laboratorio escolar en Ciencias Sociales. Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 43, 7–14.
  • Santos, M. Á. (2003). Una flecha en la diana. La evaluación como aprendizaje. Madrid : Narcea.
  • Schmidt, M. A., Barca, I. y Martins, E.(2010). Jörn Rüsen e o ensino de História. Curitiba: Editora UFPR.
  • Seixas, P. (2010). A modest proposal for change in Canadian history education. In I. Nakou y I. Barca (Eds.), Contemporany public debates over history education (pp. 11–26). Charlotte, NC : Information Age Publishing.
  • Seixas, P. (2011). Assesment of historical thinking. In P. Clark (Ed.), New possibilities for the past. Shaping history education in Canada (pp. 139–153). VancouverToronto : UBC Press.
  • Trepat, C. A.(1995). Procedimientos en Historia: un punto de vista didáctico. Barcelona: Graó.
  • Trepat, C. A. (2012). La evaluación de los aprendizajes de Historia y Geografía en la enseñanza secundaria. Las pruebas de ensayo abierto. Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 70, 87–97.
  • Trillo, F. (2005). Evaluación de programas, estudiantes, centros y profesores. Barcelona: Praxis.
  • Trivino, J. (2008). La evaluación en educación primaria. Revista digital Innovación y experiencias educativas, 13, 1–8.
  • Villa,J. L.(2007). Contextos para el aprendizaje: papel de las estrategias instruccionales y de evaluación en el desarrollo de capacidades a partir del aprendizaje de la Geografía. Madrid: Universidad Autónoma.
  • Wineburg, S. (2001). Historical thinking and other unnaturals acts: Charting the future of teaching the past. Philadelphia: Temple University Press.
  • Zemelman, S., Daniels, H. y Hyde, A. (1998). Best practice: New standards for teaching and learning in America’s schools. Portsmouth, NH: Heinemann