Estudio antológico de El Quijoteun modelo didáctico experimentado

  1. TOMÁS ORTUÑO, FRANCISCO
Supervised by:
  1. José Belmonte Serrano Director

Defence university: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 28 May 2008

Committee:
  1. Arturo Delgado Cabrera Chair
  2. José Luis de Vicente Secretary
  3. José Luis Correa Santana Committee member
  4. Amando López Valero Committee member
  5. Pedro Guerrero Ruiz Committee member
Department:
  1. Spanish Literature, Literary Theory and Comparative Literature

Type: Thesis

Teseo: 107346 DIALNET

Abstract

CONVENCIDO, CON PRUEBAS APLICADAS EN COLEGIOS E INSTITUTOS DE QUE SE CONOCE POCO EL QUIJOTE, EL AUTOR PRETENDE CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE SE LEA MÁS, BUSCAR ACTIVIDADES INNOVADORAS Y LÚDICAS Y OFRECER OTRO QUIJOTE SIGNIFICATIVO Y MOTIVADOR. HAY QUE APARTARSE, POR TANTO, DE SU ENSEÑANZA TRADICIONAL Y RECREAR UNA LECTURA MÁS DIDÁCTICA. ELLO LE LLEVA A OFRECER TRES QUIJOTES: UNO PARA NIÑOS HASTA LOS SEIS AÑOS -AVENTURAS DE DON QUIJOTE-, OTRO PARA NIÑOS DE SEIS A DOCE AÑOS -DON QUIJOTE DE LA MANCHA- Y OTRO PARA MAYORES DE DOCE AÑOS -EL QUIJOTE EXPLICADO-. LA CONCLUSIÓN A LA QUE SE LLEGA ES QUE HAY QUE DOSIFICAR LA LECTURA PARA QUE EL NIÑO NO SE INDIGESTE CON ELLA Y LA APARTE PARA SIEMPRE DE SUS PREFERENCIAS.