Publicaciones (25) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Abencenif en el Libro de agricultura de Alonso de Herrera

    Revista de filología española, Tomo 103, Fasc. 2, pp. 533-569

  2. Actitudes y reacciones ante el neologismo científico en la prensa del siglo XIX: Daniel de Cortázar

    De eruditos, maestros, polemistas y otras figuras en la prensa del XIX: estudios sobre la lengua y su enseñanza (Editorial Síntesis), pp. 359-375

  3. Anticipaciones de “La catégorie des cas” de Hjelmslev a las teorías gramaticales modernas del caso

    Escuela danesa de lingüística: homenaje a Dª Eulalia Hernández Sánchez (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 159-178

  4. Análisis del personalismo en el discurso político en redes: el perfil de Macron en Instagram

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 96, pp. 303-318

  5. Análisis lexicográfico del vocabulario vitícola y ampelográfico herreriano lematizado en el Diccionario de la lengua castellana (DRAE 1780 a 1884)

    Studia Neophilologica

  6. Aprender a crear pensamiento a través de perusall en el contexto educativo universitario: Propuesta lingüística

    Innovación docente e investigación en Arte y Humanidades: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 39-48

  7. Asincronías en el desarrollo linguístico del niño sordo de habla española con implante coclear

    Lingüística clínica en el ámbito hispánico: Un panorama de estudios (Peter Lang Alemania), pp. 63-87

  8. Combates por la historia como luchas por el reconocimiento: A propósito del Congreso sobre la Revolución Cantonal de Cartagena (1873-2023)

    Sociología Histórica: Revista de investigación acerca de la dimensión histórica de los fenómenos sociales, Vol. 13, Núm. 1, pp. 1-16

  9. Contenidos para el diseño de cursos de español en el área de la salud pública

    Didáctica. Lengua y literatura, Núm. 35, pp. 1-12

  10. Diseño y resultados de una tarea sobre fraseología y creatividad en español con la herramienta colaborativa perusall

    Innovación docente e investigación en Arte y Humanidades: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 81-94

  11. El (neo)darwinismo lingüístico en las columnas sobre la lengua (1890-2022): una aproximación a la ideología evolucionista ante los cambios lingüísticos del español

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 39, Núm. 3, pp. 995-1026

  12. El vocabulario agrícola del Diccionario de autoridades (1770) autorizado con el Libro de agricultura de Alonso de Herrera

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 39, Núm. 1, pp. 356-378

  13. Escuela danesa de lingüística: homenaje a Dª Eulalia Hernández Sánchez

    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia

  14. Fraseología del desacuerdo en un corpus multimodal de televisión: un estudio multinivel

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 95, pp. 163-178

  15. Género y salud sexual: las infecciones de transmisión sexual (ITS) de la mujer en los medios de comunicación

    Proceedings. 2nd International Congress: Humanities and Knowledge

  16. La gramática como arma arrojadiza en la prensa decimonónica

    Lligams: Textos dedicats a Maria Bargalló Escrivà. (Publicacions URV), pp. 217-231

  17. La lengua del “Imperio Corsario”: Formas de comunicación en el Mediterráneo Occidental (siglos XIII-XVII)

    Monarquía y ciudades de frontera: Homenaje a Manuel García Fernández

  18. La obra de Oronce Finé en español: estudio y edición de la traducción de "Los dos libros de la geometría práctica"

    Comares

  19. La recepción de las leyes fonéticas en la historia del español: Menéndez Pidal

    Escuela danesa de lingüística: homenaje a Dª Eulalia Hernández Sánchez (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 267-284

  20. Léxico, lexicografía y prensa en los inicios del siglo XX: A propósito de la construcción

    Fraseolex, Núm. 2, pp. 23-39