Artículos (36) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. "La Regenta" y "Effi Briest", un espejo de voluntades ajenas

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 34, pp. 416-434

  2. Anatomía del Lenguaje Fascista: "Madrid, de Corte a checa", de Agustín de Foxá

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 33, pp. 276-292

  3. Antonio Di Benedetto en las orillas.: Presentismo existencialista en Zama (1956).

    Revista de letras, Vol. 60, Núm. 1, pp. 107-121

  4. Benigno Cordero, un "senex amans" galdosiano

    Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Vol. 96, Año 2, pp. 51-72

  5. Carta de batalla de Mario Vargas Llosa

    Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 20

  6. Coreografía de una bala: «Dos biografías» de Juan Gil-Albert

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 38

  7. Cual menguando: posmetafísica e identidad poética en Chantal Maillard

    Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), Vol. 97, Núm. 9, pp. 989-1002

  8. El amor en A. Machado y M. de Unamuno, un impulso hacia lo otro.

    Estudios románicos, Núm. 29, pp. 269-281

  9. El autor implícito en los microrrelatos publicados en Twitter

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 34, pp. 452-470

  10. El enredo de la bolsa y la vida: la parodia de la signicidad en Eduardo Mendoza

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 97, Núm. 8, pp. 1333-1347

  11. El hombre supera infinitamente al hombre: el mundo, el demonio y la carne en "La Sotana" de Rodrigo Rubio

    Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 25, pp. 203-216

  12. El lector familiar ante Lo prohibido

    Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 26, pp. 7-25

  13. El rapto de Francisco Ayala: en las entrañas de la novela corta

    Lejana: Revista crítica de narrativa breve, Núm. 13, pp. 45-55

  14. En esto ver aquello: Octavio Paz y la poética del Eros

    Impossibilia, Núm. 19, pp. 141-163

  15. Encuesta: la novela corta, en cuestión

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 882, pp. 40-43

  16. Entronizar la nadería: analogía, ironía y metaironía en el ready-made duchampiano según Octavio Paz.

    Cartaphilus: revista de investigación y crítica estética, Núm. 18, pp. 356-368

  17. George Santayana, ese extraño escritor ateo

    Quimera: Revista de literatura, Núm. 435, pp. 21-23

  18. Ha dejado de llover (2012), una “novela de nouvelles”, de Andrés Barba

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 29, pp. 703-731

  19. Hacia una lectura (pos)marxista de la ficción en Ricardo Piglia

    Confluencia: Revista hispánica de cultura y literatura, Vol. 36, Núm. 1, pp. 68-79

  20. José-Miguel Ullán y el haiku como cauce poético neobarroco

    Castilla: Estudios de Literatura, Vol. 11