Publicaciones en las que colabora con Francisco Seva Cañizares (14)

2019

  1. Didáctica de las Ciencias Sociales: Historia

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1573

2018

  1. Didáctica de las ciencias sociales: Historia. Expectativas del alumnado del grado de primaria ante la asignatura de didáctica de las Ciencias sociales: historia

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1171-1176

2017

  1. Didáctica de las ciencias sociales

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2407-2419

  2. QR-Learning: Una mirada sobre la mujer en “Los desastres de la guerra” de Goya

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  3. QR-Learning: una mirada sobre la mujer en "Los desastres de la guerra" de Goya

    Investigación en docencia universitaria: diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (Octaedro), pp. 644-654

2016

  1. Didáctica de las Ciencias Sociales

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 825-837

  2. GeoAlicante 2015 Investigar para innovar en la enseñanza de la Geografía: VII Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía

    CEE Limencop S.L.

  3. QR-Learning: educar en igualdad de género a través del arte

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

2015

  1. La enseñanza de la Historia a través de las tecnologías, la creatividad y el trabajo colaborativo

    Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1719-1733

  2. QR-Learning: la romanización en la enseñanza de Historia

    XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio

2014

  1. La formación de maestros en Historia a través de las tecnologías y el trabajo colaborativo

    El reconocimiento docente. Innovar e investigar con criterios de calidad: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria

2013

  1. El desarrollo del pensamiento visible en la enseñanza de la Historia en alumnos de Magisterio

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica

  2. La enseñanza de la historia mediante el desarrollo del pensamiento creativo

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1935-1950