La enseñanza de la historia mediante el desarrollo del pensamiento creativo

  1. Vera-Muñoz, María Isabel
  2. Soriano López, María Carmen
  3. Seva Cañizares, Francisco
  4. Quiñonero Fernández, Francisco
  5. Moreno Vera, Juan Ramón
  6. Olmo Ibáñez, María del
  7. Prego Axpe, Alberto
Libro:
La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-9336-3

Año de publicación: 2013

Páginas: 1935-1950

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Todos los docentes que impartían la asignatura de Didáctica de la Historia se pusieron de acuerdo en elaborar una propuesta didáctica basada en el diseño de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje en la que la teoría y la práctica estuviesen totalmente integradas, de manera que la realización de la práctica suponga un avance más eficaz en el conocimiento y aprendizaje teórico. Para ello se utilizó una metodología activa, fundamentada en el desarrollo del pensamiento creativo, en donde el alumno es el sujeto sobre el que descansa toda la responsabilidad de su propio aprendizaje, siempre bajo la supervisión y colaboración del docente. De igual manera se modificó el modelo de evaluación, de forma que ésta fuese formativa, no sumativa, y en la que el alumnado demostrase no solo su conocimiento, sino su saber hacer utilizando una gran variedad de instrumentos que le facilitan su planteamiento didáctico como futuro docente y su capacidad para ser consciente de su propio aprendizaje. El reto ha supuesto cierto grado de satisfacción, así como algunas dificultades que han conducido a la modificación del planteamiento primitivo con vistas a su aplicación en cursos venideros.