Publicaciones (509) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. "Ablanathanalba": magia, cultura y sociedad en el Mundo Antiguo

    Dykinson

  2. "De la langue à l'expression: le parcours de l'expérience discursive. Hommage à Marina Aragón Cobo". Coordinado por Cristina Carvalho, Montserrat Planelles Ibáñez, Elena Sandakova, Editado por la Universidad de Alicante-Servicio de Publicaciones, 2017 (Colecciones Homenatges UA), 316 p.

    Estudios románicos, Núm. 29, pp. 459-464

  3. "En punto a": un caso de variación onomasiológica desde los inicios del español moderno

    Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno (Peter Lang Alemania), pp. 269-301

  4. "How real is i?": Gender and Poetics in ruth weiss

    Ruth weiss: Beat Poetry, Jazz, Art (Emerald Group Publishing Ltd.), pp. 67-80

  5. "Humanismo y naturaleza en los tapices de Badajoz & Adenda. Ponencias y anejos del Encuentro Internacional De Flandes a Extremadura. Badajoz, 21-22 de febrero de 2019": Mérida: Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, 2020. ISBN 978-84-948078-9-3

    Imafronte, Núm. 27

  6. "Interesante no, lo siguiente": análisis cognitivo de una construcción cuantificativa del español actual

    LEA: Lingüística Española Actual, Vol. 42, Núm. 1, pp. 41-59

  7. "La Regenta" y "Effi Briest", un espejo de voluntades ajenas

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 34, pp. 416-434

  8. "Mujer y transmedialidad. Creadoras de imágenes". María Gloria Ríos Guardiola, Encarna Esteban Bernabé y María Belén Hernández González (eds.) Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2020, 206 p. (ISBN: 978-84-17696-30-6).

    Estudios románicos, Núm. 29, pp. 447-450

  9. 16.4 El Egipto ptolemaico

    Religión griega: una visión integradora (Guillermo Escolar Editor), pp. 503-511

  10. 500 años de la construcción del Castillo de Mula (1520-2020): Aspectos históricos y arqueológicos

    XXVI Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia: 6,13, 20 y 27 de octubre de 2020

  11. <th> versus <þ>: Latin-based influences and social awareness in the paston letters

    The Multilingual Origins of Standard English (De Gruyter), pp. 215-237

  12. A modo de introducción: Juan Agustín Ceán Bermúdez hasta hoy

    Ceán Bermúdez y la historiografía de las bellas artes (Trea), pp. 11-15

  13. A simancas archives manuscript with diplomatic documents of the Italian renaissance diplomacy

    Mediterranea: Ricerche Storiche, Vol. 17, Núm. 49, pp. 493-516

  14. A spatial ecology study in a high-diversity host community to understand blood-feeding behaviour in Phlebotomus sandfly vectors of Leishmania

    Medical and Veterinary Entomology, Vol. 34, Núm. 2, pp. 164-174

  15. A. Roma Valdés (con la colaboración de E. Castro Alfonso, P. Rueda Rodríguez-Vila y R. Sánchez Rincón), "Las monedas leonesas y castellanas del siglo XII", 2019. Morabetino - Textos de Numismática X , 223 pp.

    Revista Numismática Hécate, Núm. 7, pp. 152-156

  16. Acerca del gluten y otras cuestiones: renovación del léxico “harinero” en el siglo XIX

    Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno (Peter Lang Alemania), pp. 323-340

  17. Acercamiento al léxico español del automóvil en sus orígenes

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 13, pp. 249-274

  18. Actuaciones en el parque arqueológico del Molinete (Cartagena): Primeros resultados de la intervención arqueológica y de conservación-restauración en el foro de la colonia

    XXVI Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia: 6,13, 20 y 27 de octubre de 2020

  19. Alba Saura Clares e Isabel Guerrero (eds.). "Estudios teatrales: nuevas perspectivas y visiones comparadas"

    Anagnórisis: Revista de investigación teatral, Núm. 21, pp. 411-415

  20. Alfarerías y producción cerámica durante el Bronce Final y la Primera Edad del Hierro en el sector central del sureste ibérico

    Un viaje entre el Oriente y el Occidente del Mediterráneo: IX Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, 22-26 de octubre de 2018. Mérida (Extremadura, España)