Publicaciones en las que colabora con Roberto García-Morís (14)

2022

  1. Desarrollo curricular en Ciencias Sociales: una propuesta para 2^ de ESO desde la perspectiva crítica

    Repensar el currículum de Ciencias Sociales: prácticas educativas para una ciudadanía crítica

  2. Narrativas para trabajar la historia en Educación Primaria. El pensamiento histórico del profesorado en formación

    International Handbook of Innovation and Assessment of the Quality of Higher Education and Research. Vol. 1 (Thomson Reuters-Civitas)

  3. Narrativas y didáctica de las ciencias sociales: el pensamiento histórico del futuro profesorado en Educación Primaria

    REMIE: Multidisciplinary Journal of Educational Research, Vol. 12, Núm. 3, pp. 275-294

2021

  1. Josep Fontana: El libro Enseñar historia con una Guerra Civil por medio y la formación del profesorado

    El futur comença ara mateix: L'ensenyament de les ciències socials per interpretar el món i actuar socialment (GREDICS (Grup de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials)), pp. 331-339

  2. Perceptions of heritage among students of early childhood and primary education

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 19

2019

  1. El trabajo rural femenino según el alumnado de Educación Secundaria. Un análisis de literacidad visual histórica

    Innovación educativa en la sociedad digital (Dykinson), pp. 2173-2185

  2. La percepción del medio rural entre el profesorado de geografía e historia en formación inicial

    La reconfiguración del medio rural en la sociedad de la información: nuevos desafíos en la educación geográfica

  3. Trabajar la ciudadanía a través de la Didáctica de las Ciencias Sociales

    Enseñar y aprender didáctica de las Ciencias Sociales: la formación del profesorado desde una perspectiva sociocrítica

2018

  1. El alumnado de 3.º de ESO ante la interpretación del patrimonio hidráulico: una investigación a través de sus narrativas

    Pensando el patrimonio: usos y recursos en el ámbito educativo (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 347-364

  2. El paisaje natural y cultural en el nuevo currículo de Educación Primaria (LOMCE)

    Valores e identidad de los paisajes culturales: Instrumentos para el conocimiento y difusión de una nueva categoría patrimonial (Editorial Universidad de Granada), pp. 349-370

2017

  1. El agua como problema social relevante en la educación geográfica

    Livro de atas. VIII Congresso Iberico de Didactica da Geografia

  2. Investigar los conocimientos del alumnado sobre el patrimonio del medio rural a través de la metodología de la literacidad visual

    Investigación en didáctica de las ciencias sociales. Retos preguntas y líneas de investigación

2016

  1. Literacidad visual y alteridad. La construcción "del otro" en las narraciones del alumnado del grado en educación primaria

    Deconstruir la alteridad desde la Didáctica de las Ciencias Sociales: educar para una ciudadanía global

2015

  1. Análisis de los contenidos, visibles e invisibles, del bloque "vivir en sociedad" en los nuevos currículos de Ciencias Sociales en 1º y 2º de educación primaria

    Una enseñanza de las ciencias sociales para el futuro: recursos para trabajar la invisibilidad de personas, lugares y temáticas