Publicaciones (148) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. El cerro de la Judería de Atienza: primera aproximación arqueológica

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 31

  2. El consumo de vidrio en el arrabal de La Arrixaca (Murcia): los vidrios andalusíes de los siglos XII-XIII del Conjunto Arqueológico de San Esteban

    SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 33, pp. 179-203

  3. Estabilidad política en el Imperio. Imagen y poder en la Roma de los flavios

    Descubrir el arte, Núm. 300, pp. 25-33

  4. Excavando la fortificación de un acceso: Las labores arqueológicas en el poblado ibérico de Coimbra del Barranco Ancho durante 2022

    I Congreso de Arqueología de la Región de Murcia: 22, 23 y 24 de marzo de 2023

  5. Intervención arqueológica en la plaza José M.ª Hernández Bautista (Murcia)

    I Congreso de Arqueología de la Región de Murcia: 22, 23 y 24 de marzo de 2023

  6. La pasión por la arqueología, motor de mi vida. Entrevista a José Miguel García Cano.

    Imafronte, Núm. 31, pp. 238-251

  7. La reutilización de edificios públicos como espacios habitacionales: principales exponentes de esta dinámica en laHispania Citerior

    Un paseo por la Historia Antigua: Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Mundo Antiguo (CIJIMA V)

  8. Les représentations de Mars Ultor sur les pierres gravées. Thibault Girard.

    Imafronte, Núm. 31, pp. 252-253

  9. Mujeres de las Italias prerromanas del Museo Arqueológico Nacional. Raimon Graells i Fabregat y Margarita Moreno Conde (comisarios).

    Imafronte, Núm. 31, pp. 272-275

  10. Nota del editor

    Imafronte, Núm. 31, pp. 4

  11. Un paseo por la Historia Antigua: Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Mundo Antiguo (CIJIMA V)

    Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía (CEPOAT)

2023

  1. De Re rustica: arqueología de las actividades económicas en los campos de Hispania

    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia

  2. Desde la pandemia hacia la palabra

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 45, pp. 191-200

  3. El conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia): Un caso de gestión del patrimonio arqueológico e investigación

    II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España.

  4. El final del discurso: la curia del foro romano

    Museo Foro Romano. Molinete, Cartagena: Roman Forum Museum (Universidad de Murcia), pp. 60-65

  5. El taller vidriero de los siglos IV-V de la Insula II del Molinete (Cartagena, España): análisis arqueológico e interpretación

    SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 32, pp. 250-290

  6. Enemigo mío. La efigie del personaje islámico andalusí en la historieta histórica española

    Estudios en neomedievalismo: juegos, letras y viñetas (Comares), pp. 133-146

  7. Erotismo y castidad. Una guía iconográfica contra la lujuria en la sillería del coro de la catedral de Toledo.

    Res Mobilis: Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, Vol. 13, Núm. 18, pp. 1-22

  8. Estudios en neomedievalismo: juegos, letras y viñetas

    Comares

  9. Fortuna con timón y cornucopia: Un entalle de cornalina romano para un anillo de plata moderno

    Schola Artium: Jesús Rivas Carmona y la Historia del Arte Español (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 199-212