Cuentos para la inclusión y el cambio de actitudes hacia la diversidad

  1. Belmonte Almagro, María Luisa 1
  2. Fernández Teruel, Noelia 1
  3. Mirete Ruiz, Ana Belén 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Revista Brasileira de Educação

ISSN: ISSN 1413-2478 1809-449X

Año de publicación: 2023

Volumen: 28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Brasileira de Educação

Resumen

La realidad presente en el horizonte educativo aún continúa perpetrada por situaciones de no inclusión para alumnado con diversidad funcional. El cuento se presentacomo herramienta psicoterapéutica muy adecuada para trabajar las emociones.A través del cuento se perciben mejor las diferentes situaciones sociales, dondeaún existen barreras y prejuicios hacia distintos colectivos con discapacidad. Estetrabajo constata una experiencia de 52 estudiantes, con diseño cuasiexperimentalcon pretest, postest y grupo control, que basa su tratamiento en el uso de cuentos.El instrumento VADA fue cumplimentado antes del tratamiento y transcurridostres meses. A la luz de los resultados se concluye que, si bien en edades tempranaslas actitudes hacia la diversidad no presentan grandes prejuicios, el cuento es unrecurso óptimo para su mejora. En este sentido, el diseño de proyectos centrados encuentos supone un paso hacia delante en la construcción de una escuela y sociedadmás inclusiva.