Uso de las técnicas de edición del genoma en la línea germinal. Cuestiones científicas, éticas y jurídicas

  1. Joaquín Jiménez González 1
  1. 1 H.U. Rafael Méndez-Lorca (Murcia)
Revista:
DS : Derecho y salud

ISSN: 1133-7400

Año de publicación: 2022

Volumen: 32

Número: 1

Páginas: 114-123

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: DS : Derecho y salud

Resumen

Las técnicas de edición del genoma ya son empleadas en la medicina, la biología y las ciencias de la salud. Su asombrosa precisión para eliminar un gen, alterado o no, para sustituirlo por otro a un costo asequible para muchos laboratorios, y las extraordinarias posibilidades que ofrece, suponen un punto de inflexión en la biomedicina. Sin duda, la aplicación más controvertida es su uso para modificar el genoma de la línea germinal humana, que actualmente está en debate. En este artículo describiremos la técnica y su uso en la actualidad. Posteriormente analizaremos los aspectos científicos, jurídicos y éticos implicados, y estudiaremos la viabilidad de la técnica para prevenir una enfermedad genética grave, el tratamiento de las enfermedades raras y la mejora genética.