Cómo tratar temas sensibles o polémicos en clase de español LE/L2

  1. Pedro García Guirao 1
  1. 1 Universidad de Ostrava, República Checa
Revista:
redELE: Revista Electrónica de Didáctica ELE

ISSN: 1571-4667

Año de publicación: 2021

Número: 33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: redELE: Revista Electrónica de Didáctica ELE

Resumen

Este artículo de reflexión pretende, en primer lugar, establecer qué temas podemos incluir bajo el rótulo de “temas sensibles o polémicos”, esto es, qué definición se ajusta mejor a esos contenidos controvertidos. En segundo lugar, analizaremos algunos casos concretos experimentados por el autor en sus clases, sobre todo, en República Checa y en Reino Unido, y una serie de lecciones o moralejas sacadas de esos casos. En tercer lugar, estableceremos un sencillo protocolo a seguir antes, durante y después de la clase para así prevenir situaciones incomodas al acometer “temas sensibles o polémicos”. Por último, veremos hasta qué punto la inclusión de “temas sensibles o polémicos” en clase de español LE/L2 no solo hace mejorar las competencias lingüísticas de los estudiantes sino también sus destrezas o habilidades blandas tales como la empatía, el pensamiento crítico, la facilidad de comunicación, la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto a las diferentes opiniones, entre muchas otras.