Abriendo la historia, abriendo la enseñanzauna aproximación al proyecto OpenLIVES

  1. Borthwick, Katherine
  2. García Guirao, Pedro
Revista:
Caracteres: estudios culturales y críticos de la esfera digital

ISSN: 2254-4496

Año de publicación: 2012

Volumen: 1

Número: 2

Páginas: 159-165

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Caracteres: estudios culturales y críticos de la esfera digital

Resumen

El proyecto OpenLIVES (Learning Insights from the Voices of Émigrés) se encargará de digitalizar y publicar materiales de todo tipo que documenten las experiencias de los emigrantes españoles, sobre todo por tierras francesas, alemanas e inglesas durante un período de tiempo que abarca las décadas de los 50, 60 y 70, y su posterior retorno a España; toda la información recogida será reutilizada en forma de recursos educativos en abierto. Estas fuentes primarias sobre el tema de la migración, obtenidas a través de investigaciones etnográficas son potencialmente relevantes para un amplio rango de disciplinas académicas como pueden ser: la Historia, la Ciencias Políticas, la Economía, la Sociología, etcétera, además de ser un tema recurrente y actual, de interés mundial. El proyecto demostrará que una serie de datos recopilados en una investigación con una finalidad específica pueden ser usados de muy distintas maneras en el mundo de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Los materiales y los recursos de educación en abierto se darán a conocer en primera instancia utilizando Humbox, un repositorio digital y gratuito para la comunidad educativa formada por las Humanidades, financiado por JISC y desarrollado por la University of Southampton.