Social Differentials in the Biological Standard of Living during the Decline of Industrialization in Andalusiaa District-level Analysis in Antequera

  1. José Martínez-Carrión 1
  2. Antonio D. Cámara 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Revista:
Documentos de trabajo de la Asociación Española de Historia Económica

Año de publicación: 2015

Número: 15

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

La historia antropométrica ha puesto de relieve algunas consecuencias de los procesos de urbanización e industrialización en diferentes zonas de España. El impacto sobre el nivel de vida biológico de segmentos específicos de la población así como la magnitud de las diferencias intraurbanas son los aspectos menos investigados. Este trabajo presenta estaturas masculinas por grupos socio-ocupacionales y distritos urbanos en la ciudad de Antequera durante el periodo 1879-1899 (generaciones 1859-1880) coincidiendo con el fin de la expansión del subsector textil lanero y su subsecuente declive. Los datos antropométricos y socio-demográficos utilizados proceden de los alistamientos militares del mencionado periodo que incluyeron a más de cinco mil mozos de entre 18 y 20 años. Se realizan análisis descriptivos y análisis de regresión lineal multivariable. Los resultados revelan la influencia de dos componentes de la desigualdad y la pobreza en la sociedad urbano-industrial del pasado: el nivel de renta y el ambiente físico. El campesinado muestra las medias de estatura más bajas. En este sector, los mozos residentes en la periferia industrial de la ciudad muestran estaturas inferiores.