Las obligaciones contables de las fundaciones y el plan de actuación

  1. Bernardino Benito López
  2. Mª Nieves Ibáñez Carpena
Revista:
Revista española del tercer sector

ISSN: 1886-0400

Año de publicación: 2016

Número: 34

Páginas: 89-122

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española del tercer sector

Referencias bibliográficas

  • Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) (2003). Contabilidad de las Entidades sin fines lucrativos. Madrid: AECA.
  • Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) (2010). Los Estados Contables de las Entidades Sin Fines Lucrativos. Madrid: AECA.
  • Brusca, I. & Martí, C. (2002). La información financiera de las entidades no lucrativas: una perspectiva internacional. Documento de trabajo 2002-04. Zaragoza: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza.
  • Dorta Velázquez, J. A. & De León Ledesma, J. (2008). Comportamiento financiero de las fundaciones. Estudios financieros-Revista de contabilidad y tributación, nº 303 , pp. 91-138.
  • Fullana Belda, C. (2001). La información contable externa en las entidades privadas no lucrativas: las fundaciones. ICADE: Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, nº 54 , pp. 333-346.
  • Ibáñez, N. & Benito, B. (2013). El plan de actuación de las fundaciones: medidas de eficiencia y eficacia. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, nº 79, pp. 167-192.
  • Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (2002). Contabilidad de entidades no lucrativas. En Libro blanco de la Contabilidad en España (pp. 336- 341). Madrid: AECA.
  • Larriba Díaz-Zorita, A., Serrano Moracho, F. & Ureña García, L. (2011). Jornadas sobre el proyecto de Real Decreto del 22-07-2011. Madrid: Fundación Once, AECA y AEF.
  • Morales Guerrero, A. & De Miguel Bilbao, M. C. (2009). Las cuerntas anuales y el plan de actuación para las fundaciones tras la reforma contable. Estudios financieros-Revista de contabilidad y tributación, nº 321 , pp. 181-208.
  • Rubio, J., Sosvilla, S., y Méndez, M. (2014). El sector fundacional en España: atributos fundamentales (2008-2012). Segundo informe. Asociación Española de Fundaciones. Segundo informe realizado por el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (INAEF).
  • Rúa Alonso de Corrales, E. (2006). Análisis de las fundaciones a través de su información económico-financiera. Un estudio empírico. Estudios financieros- Revista de contabilidad y tributación, nº 278, pp. 149-224.
  • Rúa Alonso de Corrales, E. (2006). Contabilidad de fundaciones. Manual práctico. Madrid: Ediciones Cinca.
  • Rúa Alonso de Corrales, E. (2011). La reforma contable en España. La aprobación de la adaptación del plan general contable para entidades sin fines lucrativos. Revista española del tercer sector, nº 19, pp. 199-207.
  • Rúa Alonso de Corrales, E., & Vara, M. (2001). La información económico financiera de las fundaciones. Partida doble , nº 124, pp. 92-113.