El papel mediador de la Autoeficacia Profesional entre situaciones de Demandas de Rol y Salud Autopercibida

  1. María Isabel Soler Sánchez 1
  2. María Magdalena Fernández-Valera 1
  3. Mariano Meseguer de Pedro 1
  1. 1 Universidad de Murcia, España
Revista:
Escritos de psicología

ISSN: 1138-2635 1989-3809

Año de publicación: 2017

Volumen: 10

Número: 3

Páginas: 151-158

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Escritos de psicología

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar las relaciones existentes entre las demandas de rol presentes en el puesto de trabajo, conflicto y ambigüedad de rol, la autoeficacia profesional y la salud autopercibida de acuerdo con el modelo Demandas-Recursos Laborales (JD-R model). Siguiendo los postulados de este modelo, la autoeficacia profesional tendría capacidad para mediar la relación entre las demandas de rol y la salud. Para verificar esta hipótesis, se obtuvieron datos de una muestra de 272 trabajadores de la Región de Murcia (Medad= 36.33, 47,5% mujeres). Los análisis de mediación se realizaron mediante el macro PROCESS para SPSS desarrollado por Hayes (2013). Los resultados mostraron que la autoeficacia profesional actúa como una variable mediadora en la relación entre las demandas de rol y el malestar autopercibido.