Historia clínicaacceso, disponibilidad y seguridad

  1. Vigueras Paredes, Pablo 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Bioderecho.es: revista del Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud

ISSN: 2386-6594

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Estudios: derecho, salud y ciencias de la vida

Número: 6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bioderecho.es: revista del Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud

Resumen

La protección de datos en salud tiene su máxima expresión en la historia clínica del paciente, pues el citado concepto va unido a la necesaria intimidad y confidencialidad de la información que almacena. Diariamente, los profesionales sanitarios ven a millones de pacientes que entregan sus datos más íntimos a personas y organizaciones que se hacen responsables de su conservación y adecuado uso. Cuestiones como el derecho de acceso a esa información o la responsabilidad frente al incumplimiento de los deberes básicos establecidos en las normas hacen de este tema uno de los mas interesantes dentro de la disciplina que se conoce como Derecho sanitario.