Correferencia, cohesión y actualización en la narración de niños hipoacúsicos hispanohablantes con implante coclear

  1. Aldo Fresneda Ortiz
  2. Sonia Madrid Cánovas
Revista:
Pragmalinguistica

ISSN: 1133-682X

Año de publicación: 2017

Número: 25

Páginas: 146-162

Tipo: Artículo

DOI: 10.25267/PRAGMALINGUISTICA.2017.I25.08 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Pragmalinguistica

Resumen

A lo largo de nuestro estudio analizamos aspectos textuales dentro de la narración elicitada en la población de niños hipoacúsicos con implante coclear. Para ello, disponemos de dos grupos de población: un grupo control, sin déficits auditivos y otro grupo de niños hipoacúsicos implantados en los que hemos analizado la presencia de elementos correferenciales, cohesivos y actualizadores. Tras la transcripción de la muestras y su análisis podemos afirmar que el lenguaje de los niños hipoacúsicos implantados se caracteriza por una menor presencia de elementos correferenciales, una menor variedad de elementos cohesivos, así como una menor actualización discursiva

Referencias bibliográficas

  • Aguado, A. (1989): El desarrollo de la morfosintaxis en el niño. Manual de evaluación, T. S. A., Madrid: CEPES.
  • Berko, J. y Bernstein, N.: (2010): Manual de desarrollo del lenguaje. Barcelona, MASSON.
  • Chauca Girón, E. (2010): Desarrollo morfosintáctico y longitud media de los enunciados, Universidad de Lima.
  • Halliday, M. (1985). Functional language analysis, Londres, Arnold.
  • MacWhinney, B. (1999): “The emergence of language from embodiment”. In B. MacWhinney (Ed.), The emergence of language (pp. 213-256). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
  • MacWhinney, B. (2000): The CHILDES Project: Tools for analyzing talk. NJ, Mahwah.
  • Manrique, M., Huarte, A. (2002): Implantes cocleares, Masson, Barcelona.
  • Pérez Pereira, Miguel (1985): Importancia del estudio acerca del desarrollo del lenguaje y teoría sobre la Gramática Básica Infantil, en “Entrevista a Dan I. Slobin” (1985) por Miguel Pérez Pereira, Universidad de Santiago de Compostela.
  • Puyuelo, M., Rondal, J. A., y Wiig, E. H. (2000): Evaluación del lenguaje, Masson, Barcelona.
  • Schultz, Cornelia y Muñoz, Carmen (1990): “La expresión nominal y temporal en las narraciones infantiles”, Universidad de Barcelona.
  • Serra, M., Serrat, E., Solé, R., Bel, A. y Aparici, M. (2000): La adquisición del lenguaje. Barcelona: Ariel.