Aportación al conocimiento de los cecidios encontrados en la vegetación de Murcia y localidades próximas del SE de España (Arthropoda: Insecta y Acari; Bacterii)

  1. Salas Remón, Patricia
  2. Llimona Pàges, Xavier
  3. Lozano, M.ª Teresa
  4. Alcaraz Ariza, Francisco J.
  5. Pujade Villar, Juli
Revista:
Anales de biología

ISSN: 1138-3399 1989-2128

Año de publicación: 2015

Número: 37

Páginas: 43-68

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/ANALESBIO.37.6 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Anales de biología

Resumen

54 especies cecidógenas de las familias Eriophyidae (Acari), Ceci - domyiidae y Tephritidae, (Diptera), Aphididae, Coccidae, Psyllidae y Tingidae (Hemiptera), Cynipidae y Tenthredinidae (Hymenop - tera), Gelechiidae (Lepidoptera) y Rhizobiales (Proteobacteria) se registran en la Región de Murcia. 34 se citan por primera vez en Murcia. Se ilustran y definen con caracteres diagnósticos todas las agallas. En la familia Fagaceae se ha detectado el mayor número de especies cecidícolas, con 12 especies en el género Quercus , seguida de Asteraceae con 7 especies en 6 especies vegetales y Salicaceae con 6 especies en 4 hospedantes. Se proporciona una tabla con las especies inductoras de agallas y los hospedantes atacados. Finalmente, se menciona la presencia de la fasciación sobre Pinus halepensis