Valoración de las TIC por los estudiantes universitarios y su relación con los enfoques de aprendizaje

  1. Maquilón Sánchez, Javier J. 1
  2. Mirete Ruiz, Ana Belén 1
  3. García Sánchez, Francisco Alberto 1
  4. Hernández Pina, Fuensanta 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Revista de investigación educativa, RIE

ISSN: 0212-4068 1989-9106

Año de publicación: 2013

Volumen: 31

Número: 2

Páginas: 537-554

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/RIE.31.2.151891 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de investigación educativa, RIE

Resumen

Los cambios que el Espacio Europeo de Educación Superior ha introducido en las Universidades implica nuevas concepciones en la enseñanza y el aprendizaje, así como nuevos recursos docentes. Uno de estos recursos son las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), cuya inclusión en las aulas universitarias está requiriendo un cambio de mentalidad tanto en el profesorado como en estudiantes. La investigación que se presentamos consta de dos estudios. En el primero se analiza el perfil de aprendizaje de 443 estudiantes universitarios, de las cinco ramas de conocimiento, en función de la consideración sobre el uso que hacen de las TIC en el aula. En el segundo de los estudios, en el que han participado 365 estudiantes de la rama de ciencias sociales y jurídicas, se ha llevado a cabo una experiencia de innovación en enseñanza-aprendizaje mediada por TIC con Webs Didácticas. Los resultados obtenidos permiten establecer que una valoración positiva de las TIC se relaciona positivamente con un enfoque profundo de aprendizaje, y que las experiencias de aprendizaje mediadas por TIC son valoradas positivamente por parte de los estudiantes.

Referencias bibliográficas

  • Area, M., Guía didáctica. Internet en la docencia universitaria (2003) Webs Docentes Y Aulas Virtuales, , http://cedus.cl/files/guiadidacticawebs.pdf, Disponible en
  • Area, M., Algunos principios para el desarrollo de buenas prácticas pedagógicas con las TICs en el aula (2007) Comunicación Y Pedagogía: Nuevas Tecnologías Y Recursos Didácticos, 222, pp. 42-47
  • Area, M., Gros, B., Marzal, M.A., (2008) Alfabetizaciones Y Tecnologías de la Información Y la Comunicación, , Madrid: Editorial Síntesis
  • Biggs, J.B., (1987) Studentapproachestolearning and Studying, , Melburne: Australian Council for Educational Research
  • Biggs, J.B., (1999) Teachingforqualitylearning at University, , Buckingham: Society for Research in Higher Education and Open UniversityPress
  • Bueno, C., Gil, J.J., Web docente: Estructura y procedimientos básicos de gestión eficaz (2007) Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 21 (1), pp. 37-50
  • Cabero, J., López, E., (2009) Evaluación de Materiales Multimedia en Red en El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), , Barcelona: Davinci
  • Chandra, V., Fisher, D.L., Students perceptions of a blended web-based learning environment (2009) Learning Environ Res, 12, pp. 31-44
  • Coll, C., Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tec-nologías de la información y la comunicación: Una mirada constructivista (2004) Sinéctica, 25, pp. 1-24
  • Escofet, A., Albert, A., Vilá, G., (2008) Enseñar Y Aprender Con TIC en la Universidad, , Colección Cuadernos de Docencia Universitaria. Barcelona: ICE-Octaedro
  • García Sánchez, F.A., Martínez-Segura, M.J., Web-docente y aprendizaje: Una experiencia en el contexto de la convergencia al EEES (2009) Investigar Desde Un Contexto Educativo Innovador, pp. 201-217. , en R. Roig Vila (Dir.). . Alcoy: Marfil
  • García-Sánchez, F.A., Martínez-Segura, M.J., Mirete Ruiz, A.B., Martínez-Juárez, M., Diseño de web-s-home para asignaturas del departamento de métodos de investigación y diagnóstico en educación (2010) Experiencias de Innovación Educativa en la Universidad de Murcia (2009), pp. 115-141. , En Arnáiz, P., Hernández-Abenza, L., & García-Sanz, M.P. (Coords.). Murcia: EDITUM
  • Hernández Pina, F., Docencia e investigación en educación superior (2002) Revista de Investigación Educativa, 20 (2), pp. 271-301
  • Hernández Pina, F., Enseñar y aprender en la universidad: qué enseñar? qué aprender? (2004) III Symposium Iberoamericano de Docencia Universitaria Pedagogía Universitaria: Hacia Un Espacio de Aprendizaje Compartido, , San Sebastián: ICE de Universidad de Deusto
  • Hernández Pina, F., García, M.P., Maquilón, J.J., ). Análisis del cuestionario de procesos de estudio 2-factores de biggs en estudiantes universitarios españoles (2004) Fuentes, 6, pp. 96-114
  • Hernández Pina, F., Maquilón, J.J., Introducción a los diseños de investigación educativa (2010) Principios, Métodos Y Técnicas Esenciales Para la Investigación Educativa, pp. 109-126. , En S. Nieto (Ed.). . Madrid: Dykinson
  • Hernández Pina, F., Martínez Clares, P., Rosário, P., Espín, M., (2005) Aprendizaje, Competencias Y Rendimiento en Educación Superior, , Madrid: La Muralla
  • Imbernón, F., Silva, P., Guzmán, C., Competencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje virtual y semipresencial (2011) Comunicar, 36 (18), pp. 107-114
  • Kindelán, M.P., Una perspectiva sobre el binomio enseñanza-investigación en la universidad del s. Xxi (2013) Revista Complutense de Educación, 24 (1), pp. 27-45
  • Levis, D., Redes educativas 2.1. Medios sociales, entornos colaborativos y procesos de enseñanza y aprendizaje (2011) Revista de Universidad Y Sociedad del Conocimiento, 8 (1), pp. 7-24. , http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rus/article/view/v8n1-levis/v8n1-levis, Disponible en
  • Marqués, P., (2005) Las Webs Docentes, , http://dewey.uab.es/pmarques/webdocente.htm, Disponible en
  • Marton, F., Säljö, R., Learning process and strategies (1976) British Journal of Educational Psychology, 46, pp. 115-127
  • Mirete, A.B., (2012) Uso de TIC en Educación Superior: Análisis de Webs Didácticas Y Valoración Desde la Perspectiva de Los Estudiantes, , Tesis de Licenciatura. Murcia: Universidad de Murcia
  • Mirete Ruiz, A.B., García-Sánchez, F.A., Rendimiento académico y tic. Una experiencia con webs didácticas en la universidad de Murcia Pixel-Bit. Revista de Medios Y Educación, , en prensa
  • Mirete, A.B., García-Sánchez, F.A., Sánchez-López, M.C., Implicación del alumnado en la valoración de su satisfacción con las webs didácticas (2011) Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 37, pp. 1-13. , http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec37/ implicacion_alumnado_valoracion_satisfacion_webs_didacticas.html, Disponible online
  • Monroy, F., (2013) Enfoques de Enseñanza Y Aprendizaje de Los Estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, , Tesis Doctoral. Murcia: Universidad de Murcia
  • Mur, F., Serrano, C., (2006) Elaboración de Una Web Docente, , http://www.5campus.org/leccion/webdocente, Disponible en
  • Prendes, M.P., Diseño de cursos y materiales para la telenseñanza (2003) Simposio Iberoamericano de Virtualización del Aprendizaje Y la Enseñanza, , http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/ES136.pdf, Disponible en
  • Ramsden, P., Improvingteaching and learning in higher education: The case for a relational perspective (1987) Studies in Higher Education, 12 (3), pp. 275-286
  • Sánchez-López, C., García-Sánchez, F.A., Martínez-Segura, M.J., Mirete, A.B., Aproximación a la valoración que el alumnado hace de recursos online utilizados para la docencia universitaria (2012) Pixel-Bit. Revista de Medios Y Educación, 40 (1), pp. 35-45. , http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p40/03.pdf, Disponible en
  • Trigwell, K., Prosser, M., Improvingthequality of student learning: The influence of learning context and student learning out comes (1991) Higher Education, 22, pp. 251-266
  • Valero, M., Navarro, J.J., Diez metáforas para entender (y explicar) el nuevo modelo docente para el EEES. @tic (2008) Revista D́innovació Educativa, 1, pp. 3-8. , http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/47/58, Disponible en
  • Watkins, D., Learning about learning enhances performance (2001) National School Improvement Network Research Matters Number 13, , London: Institute of Education
  • Zabalza, M.A., Innovación en la enseñanza universitaria: El proceso de convergencia hacia un espacio europeo de educación superior (2008) Educaçáo, 31 (3), pp. 199-209