Tuberculosis de la fauna silvestre en ganaderías de bovino de lidia (Bos taurus)

  1. Miralles Chorro, Aída
  2. Mas Soler, Alberto
  3. Rosa, A.
  4. Seva Alcaraz, Juan
Revista:
Anales de veterinaria de Murcia

ISSN: 0213-5434 1989-1784

Año de publicación: 2011

Número: 27

Páginas: 85-92

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/J/160171 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Anales de veterinaria de Murcia

Resumen

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por microorganismos del Complejo Mycobacterium tuberculosis (CMTB), principalmente compuesto por Mycobacterium bovis y Mycobacterium caprae. En el presente estudio se determinará la presencia de tuberculosis en dos especies de fauna silvestre: el jabalí y el ciervo, los cuales viven en contacto con ganado bovino de lidia. Para ello se estudiaron un total de 32 jabalíes y 8 ciervos, abatidos en dos monterías celebradas en fincas de ganado bovino de lidia. En la inspección postmortem de dichos animales se tomaron muestras de nódulos linfáticos y pulmón, las cuales se procesaron en fonnol tamponado al 10% y fueron incluidas en parafina. Se realizaron secciones dobles de 4 pm de grosor que fueron teñidas con Hematoxilina-Eosina (H-E) y Ziehl-Neelsen (ZN), junto con un análisis bacteriológico de cada una de las muestras. De los 32 jabalíes analizados, se observaron lesiones macroscópicas compatibles con tuberculosis en 16. De éstos, 13 animales presentaron lesiones microscópicas típicas que correspondían a granulomas con un amplio centro de necrosis y calcificación, todo ello rodeado de macrófagos y células gigantes multinucleadas. Externamente aparecían linfocitos y tejido conectivo. De estos 13 jabalíes, 6 fueron positivos aZ-N, de los cuales 5 presentaron crecimiento de bacterias del CMTB en el análisis bacteriológico. Sólo en un 38'46% de casos se identificaron bacterias del CMTB sobre el total de animales con lesiones compatibles observadas con el microscopio óptico. En el caso de los 8 ciervos chequeados, 4 de ellos presentaron lesiones macroscópicas compatibles con tuberculosis y fueron positivos en el resto de las pruebas realizadas. Siendo la prevalencia en este estudio del 50%. Cabe resaltar la importancia de la fauna silvestre especialmente jabalí y rumiantes silvestres en la epidemiología de la tuberculosis en las ganaderías de bovino de lidia.