Las comunidades liquénicas de las superficies de escorrentía de las rocas silíceas mediterráneas

  1. Llimona Pàges, Xavier
  2. Egea Fernández, José María
Revista:
Anales del Jardín Botánico de Madrid

ISSN: 0211-1322

Año de publicación: 1984

Volumen: 41

Número: 2

Páginas: 429-444

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales del Jardín Botánico de Madrid

Resumen

Estudio de la vegetación liquénica que se desarrolla sobre las rocas silíceas, en las superficies por las que resbala el agua durante las lluvias y un corto tiempo después. Las especiales condiciones de aporte de agua y de sales, superiores al del resto de las superficies, resultan adecuadas para una flora muy especializada, que configura unas comunidades muy originales, ricas en líquenes con cianofíceas, como Peltula euploca, Gonohymenia cribellifera, Lichinella stipatula, Peltula omphaliza, P. placodizans, que caracterizan la alianza Peltulion euplocae, que describimos como nueva. Ordenamos los inventarios en dos asociaciones, Peltuletum euplocae, menos termófila, más bien mesomediterránea, aunque alcanza puntos excepcionales de Europa central y Peltuletum obscuranto-euplocae, termomediterránea. La variabilidad de estas comunidades se refleja en 5 subasociaciones, 4 de ellas no conocidas previamente.