Aplicabilidad de rediseño de procesos en el ámbito hospitalario público

  1. Giménez Andreu, María Rosario 1
  2. Segura López, Gabriel 2
  1. 1 Hospital Santa María del Rosell
    info

    Hospital Santa María del Rosell

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/00cdz3124

  2. 2 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería

ISSN: 1695-6141

Año de publicación: 2007

Volumen: 6

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería

Resumen

Las nuevas tendencias gerenciales en la administración publica sanitaria abogan por un mayor protagonismo de los ciudadanos en la toma de decisiones de los procesos asistenciales y por una mejora de la calidad de los servicios hospitalarios ofrecidos. Conscientes de esta realidad, las direcciones hospitalarias se están caracterizando por el creciente interés en desarrollar proyectos de mejora de sus procesos asistenciales básicos, utilizando para ello en algunos casos herramientas como la denominada Reingeniería o Rediseño de Procesos que supone una demolición controlada y drástica de los procesos estratégicos de valor agregado y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los sustentan para optimizar los flujos del trabajo y la actividad de una organización. En este artículo estudiamos el Rediseño de Procesos desde un punto conceptual, revisando las fases necesarias para su puesta en marcha y analizando su aplicabilidad potencial en el ámbito Hospitalario Público. Concluimos resaltando que la práctica del rediseño de procesos no es, según sus principios conceptuales, factible desde un punto de vista ejecutivo en los hospitales públicos, lo que nos indica que las prácticas así denominadas, rigurosamente no pueden ser tales en realidad y se inclinan más bien a otras orientaciones organizativas.