Colaboración entre dos facultades de veterinaria para la elaboración de material anatómico bilingüe en formato digital

  1. O. López Albor 1
  2. G. Ramírez 1
  3. A. Rubio 2
  4. R. Macharia 2
  5. Ch. Avella 2
  6. F. Gil 1
  7. R. Latorre 1
  8. M.D Ayala 1
  9. J.Mª Vázquez 1
  10. N. Short 2
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

  2. 2 University of London
    info

    University of London

    Londres, Reino Unido

    ROR https://ror.org/04cw6st05

Libro:
I Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Cartagena 6, 7 y 8 de julio de 2011

Editorial: Cartagena, Universidad Politécnica de Cartagena, D.L. 2011

ISBN: 978-84-694-5332-2

Año de publicación: 2011

Páginas: 2231-2240

Congreso: Congreso Internacional de Innovación Docente del Campus de Excelencia Internacional "Mare Nostrum" (CIID) (1. 2011. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se recopilan en este trabajo las actividades de colaboración entre la Facultad de Veterinaria de Murcia (área de Anatomía Veterinaria) y el Royal Veterinary College de Londres (E-media y Anatomy units) para la elaboración de diferentes recursos docentes on-line en formato bilingüe. Se trata de una experiencia de 4 años, en la que se han implicado tanto el profesorado como algunos alumnos. Durante este tiempo se han elaborado diversos programas interactivos basados en la identificación de estructuras sobre imágenes, así como contenidos en formato vídeo(podcasts). Otra vertiente del trabajo ha consistido en colaborar en el desarrollo de una Wiki específica de Veterinaria(WikiVet, http://en.wikivet.net/Veterinary_Education_Online). En este sentido, destaca la reciente creación de la versión de dicha Wiki en lengua española (http://es.wikivet.net/P%C3%A1gina_Principal). Todo el material se ha venido incluyendo en los entornos educativos virtuales de cada institución (SUMA y Blackboard), así como en la web del área de Anatomía Veterinaria http://www.um.es/anatvet/interactivo.php. La experiencia llevada a cabo se ha mostrado como un medio efectivo para la innovación docente en disciplinas de carácter morfológico como la Anatomía. Además, la producción de material en versión bilingüe ha supuesto una enriquecedora experiencia profesional, a la vez que un mayor número de potenciales usuarios