Docencia en inglés en el máster universitario “biología y tecnología de la reproducción en mamíferos”La opinión de los alumnos

  1. Francisco A. García-Vázquez 1
  2. Raquel Romar 1
  3. Carmen Matás 1
  4. Joaquín Gadea 1
  5. Salvador Ruiz 1
  6. Pilar Coy 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
I Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Cartagena 6, 7 y 8 de julio de 2011

Editorial: Cartagena, Universidad Politécnica de Cartagena, D.L. 2011

ISBN: 978-84-694-5332-2

Año de publicación: 2011

Páginas: 433-442

Congreso: Congreso Internacional de Innovación Docente del Campus de Excelencia Internacional "Mare Nostrum" (CIID) (1. 2011. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la actualidad, debido a la globalización mundial y a la apertura de fronteras, el uso de distintos idiomas, en especial el inglés, se abre paso en el día a día cada vez con más fuerza. La docencia en inglés es una forma de adaptación a la internacionalización del alumno y la entrada laboral a un mundo cada vez más competitivo. Sin embargo, es consabida la dificultad que representa para el alumno la impartición de las clases en un idioma diferente a la lengua materna, y más aún dependiendo del nivel de conocimiento del idioma que cada estudiante haya adquirido. En este trabajo se han evaluado las encuestas contestadas por los alumnos sobre cuestiones acerca de la impartición en inglés de algunas de las clases del Máster Universitario en Biología y Tecnología de la Reproducción en Mamíferos. En general los alumnos valoraron positivamente esta iniciativa, aunque reseñaron que el nivel propio de conocimiento del idioma quizá no era el adecuado.