Metodologías docentes para activar el protagonismo del estudiante

  1. María José Martínez-Segura 1
  2. María Cristina Sánchez-López 1
  3. Francisco Alberto García-Sánchez 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
I Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Cartagena 6, 7 y 8 de julio de 2011

Editorial: Cartagena, Universidad Politécnica de Cartagena, D.L. 2011

ISBN: 978-84-694-5332-2

Año de publicación: 2011

Páginas: 997-1008

Congreso: Congreso Internacional de Innovación Docente del Campus de Excelencia Internacional "Mare Nostrum" (CIID) (1. 2011. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A través de este trabajo, pretendemos mostrar de qué modo se puede compatibilizar el uso de distintos recursos para favorecer la innovación de la enseñanza universitaria. Los recursos utilizados son: El portafolios del estudiante (para el aprendizaje y la evaluación) y la web-didáctica de la asignatura (como guía del proceso de enseñanza-aprendizaje), todo ello dentro de un enfoque metodológico constructivista que se hace patente a partir del uso de las estrategias docentes utilizadas. Esta implementación de recursos se realizó en tres distintos grupos de las titulaciones de Magisterio y Pedagogía. La experiencia se llevó a cabo durante el curso 2008-2009 en la titulación de Maestro especialista en Educación Especial. Los grupos pertenecían a dos asignaturas distintas, una obligatoria de primer curso (Biopatología Infantil y Juvenil) y otra optativa de segundo (Biopatología de los Procesos Superiores). Y durante el curso 2009-2010una obligatoria en tercer curso de la titulación de Licenciado en Pedagogía (Biopatología de las Deficiencias) Los resultados que aquí presentamos recogen la opinión de los alumnos sobre la realización del portafolios y sus aportaciones al aprendizaje de la asignatura, la utilidad de la web-didáctica en el seguimiento de la asignatura y las estrategias docentes utilizadas