Estimación del tiempo de aprendizaje y estudio fuera de clase en estudiantes universitariosComparación de asignaturas enteramente con metodología abp(aprendizaje basado en problemas) vs. Asignaturas tradicionales

  1. Agustín Romero Medina 1
  2. Julia García Sevilla 1
  3. Mª Dolores Hidalgo 1
  4. Francisca González Javier 1
  5. Miguel Angel Pérez Sánchez 1
  6. Mª José Pedraja Linares 1
  7. Mª Pilar Martín Chaparro 1
  8. Francisco Bermejo Bravo 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
I Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Cartagena 6, 7 y 8 de julio de 2011

Editorial: Cartagena, Universidad Politécnica de Cartagena, D.L. 2011

ISBN: 978-84-694-5332-2

Año de publicación: 2011

Páginas: 1355-1368

Congreso: Congreso Internacional de Innovación Docente del Campus de Excelencia Internacional "Mare Nostrum" (CIID) (1. 2011. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se compara el tiempo de trabajo no presencial de los estudiantes de asignaturas enteramente con métodos activos del tipo de aprendizaje basado en problemas (abp) con asignaturas de metodologías tradicionales basadas en la lección magistral en una misma titulación de psicología. A partir de la carga de trabajo no presencial preestablecida en el sistema ects, con metodología de encuesta de autor registro diario de tiempo de trabajo no presencial, se compara la carga global en el curso cuatrimestral completo así como en la distribución temporal a lo largo del cuatrimestre. Los resultados indican que en ningún caso se sobrepasa la estimación previa ects (aunque es algo mayor la carga en la asignatura abp) y la distribución de la carga a lo largo del cuatrimestre presenta un perfil ascendente en la asignatura tradicional (pocas prácticas a lo largo del curso y examen final) y horizontal con carga de trabajo sostenida en la asignatura abp. Se evidencia así la mayor adecuación de los métodos docentes activos a los objetivos del espacio europeo de educación superior (eees)