"Carbono en juego"análisis de una intervención educativa sobre el cambio climático en la ESO

  1. María Ángeles García-Fortes 1
  2. Isabel Banos-González 1
  3. Patricia Esteve 1
  4. Pedro Pablo Moreno 2
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

  2. 2 I.E.S. Felipe de Borbón (Ceutí, Murcia)
Libro:
1er Congreso Internacional sobre Educación Científica y Problemas Relevantes para la Ciudadanía. Libro de actas

Editorial: Universidad de Málaga (UMA)

Año de publicación: 2020

Páginas: 234-237

Congreso: Congreso Internacional sobre Educación Científica y Problemas Relevantes para la Ciudadanía (1. 2020. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Ante la actual crisis del cambio climático (CC) a la que enfrenta la humanidad, la educación debe desempeñar un papelclave para que los estudiantes se sientan involucrados y cualificados para tomar decisiones compatibles con un futurosostenible. Pero, el alumnado presenta dificultades para entender el CC, sus causas y consecuencias, y reconocer accionesdiarias orientadas a mitigarlo. Presentamos una propuesta educativa para 4º ESO, dirigida a favorecer que el alumnadosupere estas dificultades, construyendo relaciones sólidas entre el CC y su estilo de vida. Los resultados preliminaresmuestran que parece favorecer concepciones más significativas sobre el CC y, aunque reconocen la necesidad de adoptarcambios en su día a día para lograr frenarlo, dudan sobre su efectividad.