La consistencia estratégica de una campaña integrada de comunicaciónImplicaciones para la imagen de marca

  1. María Angeles Navarro Bailón
  2. María Sicilia Piñero
  3. Elena Delgado Ballester
Libro:
XXI Congreso Nacional de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibersitatea, 16-18 de septiembre de 2009.

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-7356-627-8

Año de publicación: 2009

Páginas: 16

Congreso: Congreso Nacional de Marketing (21. 2009. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Mucho se ha hablado hasta ahora acerca de la importancia de transmitir una imagen de marca consistente y cohesionada, aspecto al que puede contribuir de forma efectiva la gestión integrada de las herramientas de comunicación, más conocida como enfoque CIM (Comunicación Integrada de Marketing). Sin embargo, la literatura aun no ha ofrecido evidencias empíricas acerca de las implicaciones que esta estrategia comunicacional ejerce sobre las asociaciones que conforman esa imagen de marca. Partiendo de la consistencia estratégica como vía de integración entre dos herramientas comunicacionales (publicidad y patrocinio), este trabajo en curso plantea un conjunto de hipótesis sobre los efectos que ejerce esta campaña integrada sobre las características cognitivas de las asociaciones de marca. Para la contrastación empírica de estas hipótesis se ha diseñado un experimento para una marca ficticia de refrescos y en el que han participado 140 individuos.