Evaluación in vivo de la funcionalidad de un zumo de tomate enriquecido con ácidos grasos poliinsaturados n-3

  1. JORGE VIDAL, VANESSA
Dirigée par:
  1. María Jesús Periago Gastón Directrice
  2. Gaspar Francisco Ros Berruezo Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 13 juillet 2007

Jury:
  1. José Luis Vázquez Rojas President
  2. Juana María Morillas Ruiz Secrétaire
  3. Carmen Martínez García Rapporteur
  4. Carmen Sánchez Álvarez Rapporteur
  5. María García Coronel Rapporteur
Département:
  1. Tecnología de Los Alimentos, Nutrición y Bromatología

Type: Thèses

Teseo: 136488 DIALNET

Résumé

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las primeras causas de mortalidad en los países desarrollados, por lo que en los últimos años ha aumentado el interés por la prevención de éstas enfermedades, sobre todo a través de la modificación de los hábitos alimentarios, promocionándose el consumo de alimentos saludables, entre ellos los vegetales y frutas, ricos en antioxidantes. Entre los vegetales considerados como saludables se encuentra el tomate y sus productos derivados, los cuales son ricos en antioxidantes, principalmente licopeno y compuestos fenólicos. Estos micronutrientes están relacionados con la prevención de ECV, por varios mecanismos, entre ellos, por aumentar la capacidad antioxidante total y por disminuir las concentraciones de diversos marcadores de riesgo cardiovascular como la homocisteína y moléculas de adhesión celular Por otro lado, las autoridades sanitarias, recomiendan la disminución del consumo de ácidos grasos saturados, aumentando la ingesta de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, para mejorar el perfil lipídico, disminuyendo la concentración de LDL y TG, ambos considerados factores de riesgo, y aumentando la concentración de las HDL, considerado como protector de las enfermedades cardiovasculares. Planteándonos la hipótesis de que el tomate presenta una amplia variedad de antioxidantes y compuestos bioactivos beneficiosos para prevenir el estrés oxidativo, y que los ácidos grasos n-3 tienen un efecto modulador del metabolismo lipídico y de la respuesta inflamatoria, el objetivo de esta Tesis Doctoral fue evaluar el efecto del consumo de zumo de tomate enriquecido con n-3, sobre biomarcadores de estrés oxidativo e inflamación relacionados con las enfermedades cardiovasculares. Para ello se realizó un estudio de intervención con un grupo de 18 voluntarias sanas, repartidas en dos grupos. Las voluntarias del grupo problema ingirieron 500 mL diarios de zumo de tomate enriqueci