Partidos políticos, género y leyes de identidad en España

  1. Martínez Guirao, Javier Eloy 1
  2. Suárez Mateu, Arantxa 1
  3. Téllez Infantes, Anastasia 2
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

  2. 2 Universidad Miguel Hernández de Elche
    info

    Universidad Miguel Hernández de Elche

    Elche, España

    ROR https://ror.org/01azzms13

Revista:
IgualdadES

ISSN: 2695-6403

Año de publicación: 2022

Año: 4

Número: 7

Páginas: 385-412

Tipo: Artículo

DOI: 10.18042/CEPC/IGDES.7.02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: IgualdadES

Resumen

Aunque los debates en España en torno a las políticas de identidad de género se han sucedido en el marco de la tramitación del ya «Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI» aprobado en junio de 2021, quince leyes autonómicas dirigidas a las personas trans se han aprobado discretamente entre el año 2014 y el 2022 de la mano de partidos políticos que ahora muestran su oposición a este proyecto de ley. A través de una revisión detallada de todas estas leyes, desde un enfoque comparativo, sociocultural y con perspectiva de género, examinamos cuál ha sido el papel de los partidos políticos en este proyecto de ley y en las leyes autonómicas, y analizamos el concepto de género en estas normativas y su relación con la teoría feminista, evidenciando la confusión y contradicciones existentes.