Biodisponibilidad de selenio en beikosts homogeneizados

  1. ORTUÑO GARCIA, JOSEFINA
Dirigida por:
  1. Gaspar Francisco Ros Berruezo Director

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José Laencina Sánchez Presidente/a
  2. María Jesús Periago Gastón Secretaria
  3. Manuel Sánchez-Solís de Querol Vocal
  4. Consuelo Perez Arquillue Vocal
  5. Francisco Rincón León Vocal
Departamento:
  1. Tecnología de Los Alimentos, Nutrición y Bromatología

Tipo: Tesis

Teseo: 60034 DIALNET

Resumen

EN LA PRESENTE TESIS DOCTORAL HA SIDO EVALUADA LA BIODISPONIBILIDAD IN VITRO E IN VIVO DEL SELENIO (SE) EN UN AMPLIO RANGO DE BEIKOSTS HOMOGENEIZADOS. TAMBIEN SE HA ESTIMADO LA INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE LA PROTEINA EN SU ABSORCION. LOS BEIKOSTS EVALUADOS HAN SIDO 13, CLASIFICADOS DE ACUERDO CON EL PRINCIPAL INGREDIENTE DE SU FORMULACION: BEIKOSTS DE VERDURAS (1), DE CARNE (9) Y DE PESCADO (3). LA CARNE Y EL PESCADO FUERON LOS INGREDIENTES CON UN MAYOR CONTENIDO EN SE Y LOS VEGETALES LOS DE MENOR, POR LO QUE TAMBIEN LOS BEIKOSTS DE PESCADO Y CARNE FUERON LOS DE MAYOR CONCENTRACION EN SE Y EL DE VERDURAS EL DE MENOR. EL CONSUMO DIARIO DE UN TARRITO DE 250 G CUBRIRIA LAS NECESIDADES DE SE EN LOS NIÑOS RESPECTO A LAS RECOMENDACIONES DIARIAS RECOMENDADAS (RDR) EN MENOS DE UN 5% (BEIKOST DE VERDURAS), MIENTRAS QUE EN LOS DE CARNE Y PESCADO LOS PORCENTAJES ALCANZARIAN HASTA EL 30 Y 50%, RESPECTIVAMENTE. DENTRO DEL ESTUDIO DE LA CALIDAD PROTEICA, ENCONTRAMOS COMO PRINCIPALES AMINOACIDOS LIMITANTES DE LOS BEIKOSTS EL TRIPTOFANO (EN LOS DE CARNE Y PESCADO), LA HISTIDINA (EN LOS BEIKOSTS DE PESCADO Y VERDURAS) Y LOS AZUFRADOS (BEIKOSTS DE CARNE Y VERDURAS). LA BIODISPONIBILIDAD IN VITRO DEL SE, FUE MAYOR (100 %) EN EL BEIKOST DE MENOR CONTENIDO EN SE (VEGETALES) Y MENOR EN LOS DE MAS ALTO CONTENIDO EN SE (BEIKOSTS DE CARNE Y PESCADO), AUNQUE CON UN AMPLIO RANGO (VALORES ENTRE 20-50% PARA LOS BEIKOSTS DE CARNE Y 26-36% PARA LOS DE PESCADO). LA DIGESTIBILIDAD DE LA PROTEINA (DP) Y EL TOTAL DE SE DIALIZABLE (TSED) DURANTE EL ESTUDIO DE BIODISPONIBILIDAD IN VITRO DE SE FUERON AUMENTANDO CONFORME AVANZABA EL PROCESO DIGESTIVO, MOSTRANDO UNA CORRELACION POSITIVA ENTRE ELLOS (R=0.99, P<0.001, N=24). LOS VALORES DE TSED GUARDARON UNA BUENA RELACION CON LOS DE BIODISPONIBILIDAD IN VITRO DE SE, PERO EN EL BEIKOST MERLUZA CON ARROZ (MA) FUERON MUY SUPERIORES. SOLO EN LOS BEIKOSTS DE PESCADO SE ENCONTRO UNA CORRELACION POSITIVA ENTRE EL INDICE QUIM