Covetes dels moroscoves finestra en el Xarq al-Andalus. Arqueologia de les coves penjades artificials valencianes

  1. RIBERA GÓMEZ, Agustí
Dirixida por:
  1. Sonia Gutiérrez Lloret Director

Universidade de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 28 de setembro de 2016

Tribunal:
  1. Carolina Doménech Belda Presidente/a
  2. Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez Secretario
  3. Patrice Cressier Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 428735 DIALNET lock_openRUA editor

Resumo

Las cuevas-ventana valencianas son grupos de cavidades artificiales, excavadas en mitad de riscos rocosos inaccesibles. Denominados igualmente “magasins o greniers de falaise”, cuevas aéreas, “coves-finestra”, o graneros acantilados, en otras áreas geográficas donde también se han detectado, con gran diversidad tipológica, en nuestro ámbito suelen recibir popularmente el nombre de covetes o finestres dels moros (pequeñas cuevas o ventanas de los moros), siendo el ejemplo más relevante y conocido el grupo denominado precisamente Les Covetes dels Moros de Bocairent. Según la hipótesis de trabajo que manejamos, su función básica seria la de graneros - refugio y su cronología medieval andalusí.