Análisis sociolingüístico de textos de literatura infantil y juvenil contemporáneos. Descripción y proyección didáctica

  1. Bermúdez Gómez, Encarna
Zuzendaria:
  1. José María Jiménez Cano Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 2006(e)ko martxoa-(a)k 03

Epaimahaia:
  1. Pilar Díez de Revenga Torres Presidentea
  2. Mercedes Abad Merino Idazkaria
  3. María Isabel Montoya Ramírez Kidea
  4. Pilar García Mouton Kidea
  5. Juana Castaño Ruiz Kidea
Saila:
  1. Lengua Española y Lingüística General

Mota: Tesia

Teseo: 131389 DIALNET

Laburpena

La tesis doctoral describe y evalúa la presencia de variación lingüística en su vertiente dialectal en sentido amplio: variedades intralingüísticas (sociolectos, geolectos, cronolectos, sexolectos y etnolectos) y variedades interlingüísticas (plurilingüismo, bilingüismo, diglosia, pidgin y criollo); y en su vertiente contextual-funcional (campos-temáticas, tonos-estilos, canales-medios), tras la aplicación de un esquema de análisis, al mayor número de cuentos infantiles y juveniles contemporáneos, agrupados por edad; asimismo, se esperaba la aportación de unos datos que permitieran establecer unos criterios de selección, más allá del impresionismo reinante en estos tiempos, con rigor científico; y además, aportar nuevos conceptos y nuevos parámetros en el estudio del cuento infantil y juvenil como género literario, desde un estudio sociolingüístico. La rentabilidad didáctica tanto del esquema como del trabajo descrito en la tesis doctoral, cierran este resumen.