Estudio sobre aspectos nutricionales en una muestra de la población juvenil de Extremadura

  1. PEREZ PATRON, GUILLERMO
Dirigida por:
  1. José Enrique Campillo Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 04 de febrero de 2000

Tribunal:
  1. Salvador Zamora Navarro Presidente
  2. Francisca Pérez Llamas Secretaria
  3. Concepción de Miguel Gordillo Vocal
  4. María Dolores Torres Asensio Vocal
  5. María Ángeles Tormo García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 74605 DIALNET

Resumen

SE HAN REALIZADO MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS(PLIEGUES CUTANEOS, PERIMETROS, TALLA Y PESOS PARA OBTENER IMC, ICC Y PORCENTAJE DE PESO GRASO EN POBLACIÓN ADOLESCENTE (SECUNDARIA, BACHILLERATO Y 1ER CURSO DE FACULTAD) SIENDO LA MUESTRA DE 327 SUJETOS(53% VARONES Y 47% MUJERES) CON EDAD MEDIA DE 15,76 +- 3,07 AÑOS RESULTARON OBESOS(IM <> 30) EL 14%; IMC DE 20-25 EL 50% Y > 20 EL 33%. EL IMC MEDIO DE VARONES ES SUPERIOR A MUJERES (P<0,05). SE ESTUDIO LA INGESTA CALÓRICA EN 246 SUJETOS MEDIANTE CUESTIONARIO R 24 HORAS LA INGESTA DE VARONES FUE DE 3538+ - 742 kcal Y EN MUJERES: 1891+ - 624 kcal (P<0,001). ESTUDIAMOS PROPORCIÓN DE MACRONUTRIENTES(H DE C= 41%; LIPIDOS=42% Y PROTEINAS EL 17,5%). LOS PICOTEOS ENTRE HORAS APORTAN EL 18% DE LA INGESTA. LAS MUJERES ESTUDIADAS NO CUMPLEN RECOMENDACIONES EN MICRONUTRIENTES. SE ESTUDIO LA INGESTA DE CALCIO=1304 + - 761 MG/PPD SUPERIOR EN VARONES (P< 0,01) CUANTIFICAMOS HABITOS (DEPORTE, TABACO, ALCOHOL).