Capítulos de Libro (23) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. Análisis y descripción del Glosario de fortificación y arte militar renacentistas

    Ensayos de lingüística hispánica (Sinapis), pp. 253-272

  2. Aspectos morfosintácticos en la narración de niños hipoacúsicos con implante coclear. Estudio piloto

    Logopedia: Evolución transformación y futuro (Asociacion Española de Logopedia, Foniatria y Audiologia), pp. 412

  3. El contorno en los diccionarios del español

    Lexicografía teórica y aplicada (Servizo de Publicacións), pp. 49-64

  4. El desarrollo de las habilidades lingüísticas electrónicas: propuesta de actividad didáctica en whattsapp para primaria

    La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria: retos y propuestas (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 511-522

  5. El desarrollo de las habilidades lingüísticas electrónicas: propuesta de actividad didáctica en whattsapp para primaria

    Calidad e innovación en educación primaria (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 519-529

  6. El discurso de la movilización ciudadana: análisis de la evolución de los mensajes de "Democracia Real Ya" (2011-2013)

    Códigos comunicativos y docencia (Vision Libros), pp. 59-82

  7. Enseñanza aprendizaje del español como lengua extranjera en alumnos de primaria desde perspectiva lingüístico-comunicativa

    Calidad e innovación en educación primaria (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 507-519

  8. Enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera en alumnos de primaria desde perspectiva linguístico-comunicativa

    La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria: retos y propuestas (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 499-510

  9. Español para españoles: propuestas didácticas para al adquisición de habilidades lingüística escritas

    Didáctica actual para enseñanza superior (ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)), pp. 21-44

  10. Exploración y estimación en casos especiales de desarrollo: niños con implante coclear y niños con trastorno de déficit atencional y/o hiperactividad

    Lingüística y déficit comunicativos: ¿cómo abordar las disfunciones verbales? (Síntesis), pp. 201-230

  11. Gramática comunicativa: uso del conocimiento lingüístico en la formación del profesorado universitario

    Vivencias innovadoras en las aulas de Primaria (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 61-70

  12. La "otredad" del género en la lengua y el discurso del siglo XXI. Análisis del discurso oral de mujeres latinoamericanas y españolas

    Otherness in Hispanic Culture (Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 2014), pp. 167-208

  13. La Variedad Diafásica Electrónica: Propuesta Didáctica para Trabajar la Lengua de Internet en el Aula del Grado de Educación Primaria

    Studies in Philology: Linguistics, Literature and Cultural Studies in Modern Languages (Cambridge Scholars Publishing), pp. 67-82

  14. La argumentación periodística desde la retórica: propuesta metodológica de análisis de textos

    Construyendo la nueva enseñanza superior (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 57-68

  15. La comprensión escrita desde una metodología comunicativa en la formación del profesorado universitario

    Nuevas metodologías didácticas (ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)), pp. 467-478

  16. La evaluación morfosintáctica del niño sordo con implante coclear: Prueba de repetición de oraciones pro-24

    Logopedia: Evolución transformación y futuro (Asociacion Española de Logopedia, Foniatria y Audiologia), pp. 702

  17. La familia léxica de defender/ofender: un ejemplo de relaciones morfo-etimológicas

    Morfología y diccionarios (Servizo de Publicacións), pp. 179-190

  18. La gramática comunicativa a través de la expresión escrita de español como lengua extranjera (E/LE) en la formación del profesorado universitario

    Vectores de la pedagogía docente actual (ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)), pp. 319-330

  19. La lexicografía subyacente en las obras representativas de las dos vertientes de la matemática renacentista

    Ensayos de lingüística hispánica (Sinapis), pp. 127-140

  20. La perspectiva de genero en la escritura y en la oralidad académicas

    Investigación educativa en escenarios diversos, plurales y globales (Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE)), pp. 177-192