Publicaciones (32) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2008

  1. A comparative study of free and immobilized soybean and horseradish peroxidases for 4-chlorophenol removal: Protective effects of immobilization

    Bioprocess and Biosystems Engineering, Vol. 31, Núm. 6, pp. 587-593

  2. A covered particle deactivation model and an expanded Dunford mechanism for the kinetic analysis of the immobilized SBP/phenol/hydrogen peroxide system

    Chemical Engineering Journal, Vol. 138, Núm. 1-3, pp. 460-473

  3. A short recursive procedure for evaluating effectiveness factors for immobilized enzymes with reversible Michaelis-Menten kinetics

    Biochemical Engineering Journal, Vol. 39, Núm. 1, pp. 58-65

  4. A transient design model of a continuous tank reactor for removing phenol with immobilized soybean peroxidase and hydrogen peroxide

    Chemical Engineering Journal, Vol. 145, Núm. 1, pp. 142-148

  5. An approach for the evaluation of exposure patterns of urban populations to air pollution

    Atmospheric Environment, Vol. 42, Núm. 21, pp. 5350-5364

  6. Comparative study of six different sludges by sequential speciation of heavy metals

    Bioresource Technology, Vol. 99, Núm. 3, pp. 517-525

  7. Depuración simbiótica: una nueva tecnología biológica para la depuración de aguas residuales del sector de conservas vegetales

    Tecnología del agua, Año 28, Núm. 303, pp. 48-54

  8. Effect of the aeration system on the levels of airborne microorganisms generated at wastewater treatment plants

    Water Research, Vol. 42, Núm. 14, pp. 3739-3744

  9. Efficiency of KrCl excilamp (222 nm) for inactivation of bacteria in suspension

    Letters in Applied Microbiology, Vol. 47, Núm. 6, pp. 508-513

  10. Experimental behaviour and design model of a continuous tank reactor for removing 4-chlorophenol with soybean peroxidase

    Chemical Engineering and Processing: Process Intensification, Vol. 47, Núm. 9-10, pp. 1786-1792

  11. Incorporación de las TIC para una metodología docente de calidad en la Facultad de Química

    Experiencias de innovación educativa en la Universidad de Murcia (2007) (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 289-304

  12. Los fluidos supercríticos como disolventes alternativos en la industria química (I)

    Ingeniería química, Núm. 457, pp. 136-141

  13. Los fluidos supercríticos como disolventes alternativos en la industria química (I): Ventajas frente a los disolventes orgánicos

    Ingenieria Quimica, Vol. 40, Núm. 457, pp. 136-141

  14. Los fluidos supercríticos como disolventes alternativos en la industria química (y II): Cómo abordar el proceso de sustitución de ios disolventes orgánicos convencionales

    Ingenieria Quimica, Vol. 40, Núm. 458, pp. 220-228

  15. Los fluidos supercríticos como disolventes alternativos en la industria química (y II): Cómo abordar el proceso de sustitución de los disolventes orgánicos convencionales

    Ingeniería química, Núm. 458, pp. 220-228

  16. Los líquidos iónicos en la industria química (I)

    Ingenieria Quimica, Vol. 40, Núm. 460, pp. 194-197

  17. Los líquidos iónicos en la industria química (I): propiedades y aplicaciones

    Ingeniería química, Núm. 460, pp. 194-197

  18. Los líquidos iónicos en la industria química (y II) ¿Pueden sustituir a los disolventes orgánicos convencionales?

    Ingenieria Quimica, Vol. 40, Núm. 461, pp. 132-135

  19. Los líquidos iónicos en la industria química (y II): ¿Pueden sustituir a los disolventes orgánicos convencionales?

    Ingeniería química, Núm. 461, pp. 132-135

  20. Metodología de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias aplicada a la Ingeniería de la Reacción Química

    Química e industria: QeI, Núm. 576, pp. 46-47