Publicaciones (30) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1997

  1. "Cordwain", "Cork"and some problems in the study of Mediaeval English lexicon

    Studies in Middle English language and literature: proceedings of the Vth International Conference of the Spanish Society for Medieval English Language and Literature : León, September 28th-30th 1992

  2. "Serious upon trifles": the female virtuoso as post-modern allegory. An essay about nothing?

    Proceedings of the 20th International AEDEAN Conference

  3. Actas del V Encuentro de la Asociación de Jóvenes Lingüístas

    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia

  4. Anglo-Saxon Monastic Sign Language in a Semiotic Context.

    Proceedings of the 9th International Conference of the Spanish Society for Medieval English Language and Literature (Pórtico Librerías), pp. 49-61

  5. Blissful thinking: Katherine Mansfield and the en-gendering of Modernist Fiction

    Cuadernos de filología inglesa, Vol. 6, Núm. 1, pp. 59-78

  6. Cannibal Farm(akon). Consuming the Derridean corpus: the cannibalization of deconstruction

    Estudios de lingüística aplicada y literatura : homenaje póstumo al profesor Juan Conesa Sánchez (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 269-276

  7. Cannibal Farm(akon). Consuming the Derridean corpus: the cannibalization of deconstruction

    XVIII Congreso de AEDEAN: Alcalá de Henares. 15-17 diciembre 1994

  8. Complexity in the headlines of The Times of London (1970-1990) at the "sentence" level

    Some sundry wits gathered together

  9. Del proyecto educativo/formativo a la creación de la página Eeb

    La informática desde la perspectiva de los educadores: [Congreso Internacional de Informática Educativa 97]

  10. Direcciones en sociolingüística

    Actas del V Encuentro de la Asociación de Jóvenes Lingüístas

  11. Effeminate suitors and masterly wives: Shakespeare's puritanism

    Proceedings of the 20th International AEDEAN Conference

  12. El ritmo incremental de palabras nuevas en los repertorios de textos: Estudio experimental y comparativo basado en dos corpus lingüísticos equivalentes de cuatro millones de palabras, de las lenguas inglesa y española y en cinco autores de ambas lenguas

    Atlantis: Revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, Vol. 19, Núm. 2, pp. 205-223

  13. Estilística empírica: características estilísticas a nivel gramatical de un corpus de titulares verbales

    Revista española de lingüística aplicada, Vol. 12, pp. 259-280

  14. Importancia de la recogida de muestras representativas en la investigación lingüística de corpus: un caso práctico: análisis de los titulares del periódico "The Times" durante el periodo 1970-1990

    Estudios de lingüística aplicada

  15. Inferencia Iéxica en la comprensión lectora de textos en inglés como L2

    Cuadernos de filología inglesa, Vol. 6, Núm. 2, pp. 349-363

  16. Inglés empresarial I

    DM

  17. Is there stylistic variation within the headlines of a single newspaper?: a study of the intranewspaper variation of the grammar of the headlines in six sections of The Times (1970-1990). A quantitative approach

    Estudios de lingüística aplicada y literatura : homenaje póstumo al profesor Juan Conesa Sánchez (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 155-166

  18. La enseñanza explícita de la metáfora a través de textos no literarios en el aula de idiomas

    Estudios de lingüística aplicada

  19. La instrucción en la comprensión lectora de inglés como lengua extranjera en el ámbito documental

    Métodos didácticos en Biblioteconomía y Documentación: VI Jornadas Académicas organizadas por la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid

  20. La motivación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de idiomas: un enfoque desligado de los postulados de Gardner y Lambert

    Estudios de lingüística aplicada y literatura : homenaje póstumo al profesor Juan Conesa Sánchez (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 53-87