Publicaciones (13) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. #Edusohistorias: un viaje por la Educación Social. AUTOR/A: AA.VV. Coordina equipo Educablog. EDITORIAL: Bubok Publishing SL, Madrid, 226 páginas AÑO: 2015

    RES : Revista de Educación Social, Núm. 34, pp. 325-326

  2. Cartas a quien pretende enseñar

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 40, Núm. 1, pp. 189-194

  3. Cementerios para educar

    Arte y políticas de identidad, Núm. 26, pp. 195-197

  4. Dialogue Between Theories in Didactics

    Advances in the Anthropological Theory of the Didactic

  5. Editorial: Introduction to the special issue on L2 writing and feedback processing and use in pen and paper and digital environments: Advancing research and practice

    Studies in Second Language Learning and Teaching

  6. Editorial: Teaching history in the era of globalization: Epistemological and methodological challenges

    Frontiers in Education

  7. El poder de la ciudadanía: Derechos de asociación y participación. In Memoriam José Molina AUTOR/A: Reverte, F.M. EDITORIAL: Murcia: Diego Marín, 468 páginas. AÑO: 2021

    RES : Revista de Educación Social, Núm. 34, pp. 348-351

  8. Fraile, T. & de las Heras, B. (Eds.) (2019). La música en la pantalla. Intersecciones entre la historia y el sonido fílmico. Madrid: Editorial Síntesis, 184 pp. ISBN: 978-84-9171-367-8

    Cuadernos de Investigación Musical, Núm. 15, pp. 259-262

  9. Intercultural Education: Critical Perspectives, Pedagogical Challenges and Promising Practices. AUTOR/A: Cinzia Pica-Smith, Carmen N. Veloria y Rina Manuela Contini. EDITORIAL: Education in a Competitive and Globalizing World, USA, 363 páginas. AÑO: 2020

    RES : Revista de Educación Social, Núm. 34, pp. 334-338

  10. La imagen como experiencia

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 40, Núm. 1, pp. 199-202

  11. Paula Melchor: "Amor y pan". Málaga: Editorial Letraversal, 2022.

    Cartaphilus: revista de investigación y crítica estética, Vol. 20, pp. 359-361

  12. Research in Didactics of Mathematics at the University Level

    Advances in the Anthropological Theory of the Didactic

  13. Reseña de Antje Dreyer, «La revista musical española de los años 1920 entre tradición e innovación. Consideraciones semióticas, contextuales y genéricas»

    Enclaves: Revista de Literatura, Música y Artes Escénica, Núm. 2, pp. 183-186