Publicaciones (18) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. !Deja un rato el ordenador! ¿cómo poner límites?

    RES : Revista de Educación Social, Núm. 25, pp. 397-399

  2. Alfabetización mediática, TIC y competencias digitales

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 35, Núm. 3, pp. 295-298

  3. Consejo Escolar del Estado (2015). Las relaciones entre familia y escuela. Experiencias y buenas prácticas. Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 72 pp.

    ESE: Estudios sobre educación., Núm. 33, pp. 195-197

  4. Didáctica de las Matemáticas para maestros de Educación Primaria

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 35, Núm. 2, pp. 391-398

  5. FUENTES, J.L., ESTEBAN, F., Y CARO, C. (2015). Vivir en Internet. Retos y reflexiones para la educación. Madrid: Editorial Síntesis. 155 pp.

    Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 69, Núm. 3, pp. 202-204

  6. Guía para proyectos de investigación en ciencias sociales. Cómo elaborar un TFG, un TFM o una Tesis Doctoral

    Revista CPU-e, Núm. 24, pp. 240-243

  7. José Agustín Morón Marchena (coord.). Investigar e intervenir en Educación para la Salud. Madrid: Narcea Ediciones, 2015, 204 pp. ISBN: 9788427720879

    Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, Vol. 193, Núm. 784

  8. Las escuelas de la comarca de la Cepeda

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 35, Núm. 1, pp. 177-180

  9. Luengo Latorre, José Antonio (2014) Ciberbullying. Prevenir y actuar. Madrid, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. 180 Páginas ISBN: 978-84-87556-60-9

    Education in the knowledge society (EKS), Vol. 18, Núm. 1, pp. 119-121

  10. Reseña de: Alfonso Echazarra (2014). La delincuencia en los barrios. Percepciones y reacciones / Crime in the neighborhoods. Perceptions and reactions. Barcelona: Obra Social “La Caixa

    Comunitania: Revista internacional de trabajo social y ciencias sociales, Núm. 14, pp. 115-117

  11. Reseña del libro Narrativas de profesores: reflexiones en torno al desarrollo personal y profesional

    Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación, Vol. 9, Núm. 19, pp. 201-203

  12. Revisión y análisis del ejercicio físico a nivel hormonal, cerebral y su influencia en el apetito

    Clinica e Investigacion en Arteriosclerosis

  13. Rodríguez San Julián, E., Megías Quirós, I. & Menéndez Hevia, T. (2012) Consumo televisivo, series e Internet. Un estudio sobre la población adolescente de Madrid. Madrid: FAD.

    Pixel-Bit: Revista de medios y educación, Núm. 50, pp. 229-230

  14. Romero Ferrer, Alberto, Lola Flores. Cultura popular, memoria sentimental e historia del espectáculo, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016, Sevilla, Fundación José Manuel Lara-Planeta, 2016, 371 pp.

    Don Galán: revista de investigación teatral, Núm. 7, pp. 95-95

  15. TOURIÑÁN LÓPEZ, J. M. (2016).Pedagogía general. Principios de educación y principios de intervención pedagógica.A Coruña: Bello y Martínez, 1.012 pp

    Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 20, Núm. 1, pp. 389-391

  16. Una escuela con rostro humano

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 35, Núm. 3, pp. 279-282

  17. Videojuegos, Internet y televisión. Como evitar sus efectos perjudiciales en nuestros hijos

    RES : Revista de Educación Social, Núm. 25, pp. 422-424

  18. [Reseña] Colomer, T. y Manresa, M. (Coord.) (2014) La Literatura en pantalla: Textos, lectores y prácticas docentes. Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona. 198 págs. ISBN: 978-84-942706-4-2

    Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, Núm. 26, pp. 264-268