Departamento: Biología Vegetal

Centro académico: Facultad de Biología

Área: Pintura

Grupo de investigación: Ecce Homo: Evolución Cenozoico Cuaternario Ecología Homo

Email: gabriela.amoros@um.es

Web personal: http://www.gabrielaamorosseller.com/

Doctora por la Universidad de Murcia con la tesis Paleoarte y naturaleza análisis historiográfico del paisaje neandertal 2023. Dirigida por Dr. Ignacio Martín Lerma, Dr/a. Juan Manuel Jiménez Arenas, Dr. José Sebastián Carrión García.

En 2015-16 comienzo a especializarme en el ámbito de la ilustración científica primero y del Paleoarte después, con énfasis en la iconografía paleobotánica de taxones de la Península Ibérica y de los Balcanes y en la investigación del paisaje vegetal de los entornos de yacimientos de homininos euroasiáticos. El contexto es el grupo ECCE HOMO de la Universidad de Murcia y bajo los auspicios de diferentes proyectos financiados competitivamente en convocatorias internacionales (ERC, LifeWatch CSIC), nacionales (Plan Estatal I+D+i, Agencia Estatal de Investigación) y Fundación Séneca (Agencia Regional de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia). Esto implica el desarrollo de una carrera paleoartística en sinergia continuada con especialistas de un espectro muy amplio de disciplinas entre las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales y las Artes y Humanidades. En los últimos años, a la actividad de reconstrucción de paisajes prehistóricos se le ha sumado la producción de una obra sin precedentes a nivel mundial que fue presentada en el 2023 en el Real Jardín Botánico de Madrid: los tres volúmenes monográficos de Paleoflora y Paleovegetación Ibérica durante los últimos 66 millones de años (www.paleofloraiberica.org, ahora en adaptación a la versión inglesa). Esta obra se concluye en estos meses en su edición inglesa y ha tenido una extraordinaria aceptación a nivel nacional e internacional. En dicho trabajo, he realizado labores de editora, coordinadora de dos de sus volúmenes, las ilustraciones de las portadas y la coordinación artística y gráfica. Mi tesis doctoral establece por primera vez una discusión epistemológica, estética y paleoecológica sobre el Paleoarte y su conexión con los paisajes de los homínidos europeos. Soy referee en las siguientes revistas internacionales: PLOS ONE, Review of Paleobotany and Palynology, Earth History and Biodiversity, Evolving Earth -Miembro del GRUPO DE INVESTIGACIÓN ECCE HOMO (EVOLUCIÓN, CENOZOICO, CUATERNARIO, ECOLOGÍA, HOMO, E005-11) División Ciencias Experimentales, Universidad de Murcia. Miembro de la Línea de Investigación Científico Técnica Ley de Ciencia. Miembro en la línea: Paleoarte y Paleobotánica desde 20/05/2024 -Miembro del equipo de trabajo del PROYECTO DEL PLAN ESTATAL PALEOFLORAS Y EVOLUCIÓN HUMANA (Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia CGL 2015-68604. Duración 2016-2019) -Miembro del primer GRUPO DE INNOVACIÓN DOCENTE (AEC: Arte en Construcción Ecotono), de la Universidad de Murcia. Desde 2021. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN -Iconografía paleobotánica, recuperación y gestión de información paleoecológica y manejo legislativo sobre patrimonio en proyecto PALEOFLORAS Y EVOLUCIÓN HUMANA. Proyecto del Plan Nacional I+D+I número 25793 Duración:2016-2019 IP: JS Carrión -Flora y vegetación ibérica durante los últimos 66 millones de años. Fundación Séneca, Ayudas a la realización de proyectos para el desarrollo de investigación científica y técnica por grupos competitivos 2018 Referencia: 20788/PI/18 Duración: 2020-2021 IP: JS Carrión -Paleobotánica y Paleoarte en la comprensión de paisajes vegetales y los escenarios evolutivos del género homo. Referencia: proyecto número J34478, ref: PID2019-104949GB-I00 Duración: 2021-Actualidad IP: JS Carrión -SUMHAL: Conservation of plant diversity in the Betic ranges LifeWatch FEDER, LWE2021-03-033 Duración: 2021-2023 IP: C Alonso (Estación Biológica de Doñana, CSIC) Responsable WP: Long-term vegetation response to environmental change: JSCarrión (UMU) -SUBSILIENCE: Subsilience and human resilience to sudden climatic eve events in Europe during MIS3. Call H2020-ERC-2018.CoG Reference: 818299 -Genesis and palaeoecological characterisation of the Pleistocene sites of the Orce Archaeological Zone. An interdisciplinary approach Junta de Andalucía, Proyectos de Excelencia