Jose Miguel
Noguera Celdran
Catedraticos de Universidad
Departamento: Prehistory, Archaeology, Ancient History, Medieval History and Historiographic Sciences and Techniques
Centro académico: Faculty of Arts and Humanities
Area: Archaeology
Research group: Historical Archaeology and Heritage of the Western Mediterranean
Email: noguera@um.es
Doctor by the Universidad de Murcia with the thesis La escultura romana en la zona suroriental del conventus carthaginensis provincias de Albacete, Alicante y Murcia 1993. Supervised by Dr. Sebastián F. Ramallo Asensio.
Aportaciones científicas: 5 sexenios de investigación. Ha desarrollado una amplia labor investigadora y de gestión de la investigación centrada en varias líneas de trabajo, destacando la escultura y la arquitectura romana y la gestión del patrimonio arqueológico. IP de proyectos nacionales (6) y regionales (10) financiados por programas competitivos de I+D+i, y director de contratos de investigación (7). Director de proyectos arqueológicos: (1) Director científico de las excavaciones en el ‘Parque Arqueológico del Molinete’, Cartagena (2008-actualidad). (2) Dirección científica y co-director de las excavaciones arqueológicas en el Anfiteatro romano de Cartagena (2023-actualidad). Ha sido miembro del Scientific International Committee para el ‘Corpus Signorum Imperii Romani’ (CSIR), auspiciado por la International Association for Classical Archaeology (2013-2022). Es Director del CSIR-España (2012-actualidad). (Co)autor y/o (co)editor de 40 libros completos y de más de 300 publicaciones en revistas científicas, capítulos de libros y congresos nacionales e internacionales. Ha participado con ponencias marco, conferencias invitadas, comunicaciones y pósteres en más de 150 congresos. Sus trabajos en el Parque Arqueológico del Molinete son un referente internacional de investigación y gestión del patrimonio cultural y arqueológico. Estos trabajos han sido reconocidos con varios premios: (1) Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales 2012. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; (2) Premio Alfonso X El Sabio. Patrimonio Cultural (2022). Aportaciones a la sociedad: Redactor / director de proyectos integrales de conservación-musealización, destacando los del Parque Arqueológico del Molinete, financiados entre 2015 y 2021 por Fundación Repsol con 5 millones de euros. Formación de jóvenes investigadores y gestión de la investigación: Entre 2018 y 2024 ha dirigido 6 tesis doctorales y tiene en curso otras 4 direcciones. Director del contrato PTA 2022 (Agencia Estatal de Investigación) de Mireia Celma, arqueobióloga, para la Unidad de Arqueometría de la UMU. IP del GI ‘Arqueología histórica y patrimonio del Mediterráneo occidental’ de la UMU. Director de la revista ‘Archivo Español de Arqueología’ (desde 2018) y de la colección ‘Anejos de Archivo Español de Arqueología’ (abril 2019-actualidad). Fundador en 2022 y director de la colección Arqueologías históricas, editada por Editorial Comares. Ha desempeñado diversos cargos y puestos en la administración pública y sociedades anónimas, destacando el de Director general de Cultura de la Región de Murcia (2003-2008). Pertenencia a diversos comités científicos técnicos y/o de evaluación nacionales e internacionales. (1) Coordinador del área Estudios del pasado: Historia y arqueología (PHA), subárea Arqueología, de la Agencia Española de Investigación (mayo de 2020-actualidad); (2) Miembro de la Comisión de Evaluación de Sexenios, campo 10, ANECA (2018-2019); (3) Miembro del Comité de Evaluación de Proyectos de Investigación ANEP, 2016-2018. Otras aportaciones: Ha realizado numerosas estancias de investigación en Alemania, Francia, Italia y Portugal. Visiting Professor en la Università degli studi di Urbino Carlo Bo (2022). Miembro: (1) de pleno derecho (Socium Ordinarium) del Deutsches Archäologistes Institut (desde 2020); (2) del Scientific International Committee of the Roman-Islam Center, Universität Hamburg (2019-actualidad); (3) y del Scientific International Committee DAI-Madrid (2018-actualidad).