
Javier
Valera Martinez
Email: javier.valera@um.es
Doctor by the Universidad de Murcia with the thesis Estudios arqueobotánicos en el Cercano Oriente Tell Jamîs y progresos metodológicos en el estudio de las semillas de vid 2023. Supervised by Dr. Gonzalo Matilla Séiquer, Dr. Diego Rivera Núñez.
Doctor en Historia, Geografía e Historia del Arte: Sociedad, Territorio y Patrimonio por la Universidad de Murcia, he centrado mis investigaciones en el campo de los estudios arqueobotánicos, con especial interés en la carpología. Cuento, además, con un máster en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Santiago de Compostela y un Grado en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. Mi tesis doctoral, titulada “Estudios arqueobotánicos en el Cercano Oriente: Tell Jamîs y progresos metodológicos en el estudio de las semillas de vid”, desarrolla una herramienta precisa para la identificación y clasificación de semillas de vid en cualquier tipo de contexto arqueológico y horizonte cronológico. Esta nueva metodología, basada en probabilidades de pertenencia de semillas de vid a tipos principales utilizando la metodología bayesiana, permite combinar datos previos con índices de domesticación y su posterior clasificación mediante análisis multivariante, asignando grados de probabilidad a las muestras arqueológicas en términos de su clasificación en grupos de vides salvajes, domesticadas y vides híbridas. Como investigador, he colaborado estrechamente con colegas de Rusia, Israel, Bolivia, Georgia, Italia y España, liderando y/o contribuyendo como autor en artículos científicos, indizados en bases de datos internacionales, en revistas y editoriales de reconocido prestigio. Además, he realizado dos estancias de investigación postdoctorales en AGRIS Sardegna (Italia) y la Universidad Miguel Hernández de Elche para continuar y avanzar en el estudio de semillas de vid recuperadas de contextos arqueológicos. Conjuntamente, he participado en los Proyectos de I+D+i “Almunias medievales en el mediterráneo: historia y conservación de los paisajes culturales periurbanos (ALMEDIMED)” (PID2019-111508GB-I00) y “Poblamiento y paisaje desde la Edad Media en los valles de alta montaña de los Parques Nacionales del Mediterráneo occidental: sostenibilidad, resiliencia, adaptación al medio” (PID2023-152251NB-I00), dentro del equipo de trabajo. En el ámbito profesional, he colaborado con el Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (EEA-CSIC), la Universidad de Murcia y distintas entidades privadas de arqueología dirigiendo los análisis arqueobotánicos, tanto en yacimientos nacional como internacionales. A su vez, como arqueólogo profesional, he dirigido numerosas intervenciones arqueológicas en el sur de la Península Ibérica.